La sesión prevista para este jueves en el Senado bonaerense, donde se iba a debatir el proyecto de reelecciones indefinidas, fue suspendida por las diferencias dentro del oficialismo. El enfrentamiento entre el espacio referenciado con el gobernador Axel Kicillof y el sector que responde a Cristina Fernández de Kirchner volvió a tensar la interna peronista. La iniciativa, presentada por el ala kirchnerista, excluía a los intendentes, lo que generó rechazo entre los jefes comunales.

Cruce entre Kicillof y el kirchnerismo por las reelecciones indefinidas
La vicegobernadora Verónica Magario había convocado la sesión para las 15. En el temario figuraba el proyecto impulsado por el senador Luis Vivona, que planteaba cambios en la Ley Electoral, la Ley Orgánica de las Municipalidades y la Ley de Educación. Su propuesta habilitaba la reelección ilimitada para legisladores, concejales y consejeros escolares, pero dejaba afuera a los intendentes, lo que generó malestar en el entorno del gobernador.
En respuesta, el oficialismo alineado con Kicillof presentó una propuesta alternativa que incluye también a los intendentes. La jugada fue interpretada como una muestra de fuerza del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), espacio que nuclea a los intendentes más cercanos al gobernador. Al no contar con los votos suficientes para avanzar con la iniciativa original, se resolvió levantar la sesión.
La senadora Ayelén Durán, una exreferente de La Cámpora que hoy responde a Kicillof, presentó su propio proyecto. La propuesta replica el esquema de reelecciones indefinidas, pero amplía el alcance a los jefes comunales. Según trascendió, fue una respuesta directa a varios intendentes que habían pedido que el Ejecutivo interviniera formalmente en el debate. Kicillof se mantuvo al margen y argumentó que no le correspondía intervenir porque no puede ser reelegido.
Intendentes, oposición y el trasfondo del proyecto de reelección indefinida
La oposición reaccionó con dureza ante ambas propuestas del oficialismo. Diego Garciarena, presidente del bloque UCR-Cambio Federal, criticó el contexto en el que se intentó instalar el debate. “Media Provincia está bajo el agua, con miles de evacuados y escuelas con problemas edilicios. ¿La prioridad del Senado? Las reelecciones indefinidas”, expresó.
En la misma línea, el legislador libertario Guillermo Castello apuntó contra lo que llamó “la casta”. “Definición de la casta: una clase que manipula la ley para perpetuarse y mantener sus privilegios”, dijo. El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, también se sumó a las críticas. “La política que solo cuida sus intereses es la misma que después se sorprende por la baja participación en las urnas”, lanzó.
Ya entrada la noche del miércoles, y sin quorum garantizado por las tensiones internas y los cuestionamientos opositores, se anunció la suspensión oficial de la sesión. El debate por las reelecciones indefinidas sigue abierto en el peronismo provincial, y dejó al descubierto una nueva grieta en el frente oficialista.