La UCR bonaerense comenzó su estrategia electoral y logró un acuerdo clave entre los sectores de Maximiliano Abad y Martín Lousteau y puso en marcha una nueva estructura de trabajo con la vista puesta en las elecciones. Se creó un Comité de Contingencia, encabezado por Miguel Fernández, y una Convención de Contingencia, a cargo de Pablo Domenichini. El movimiento busca ordenar la estrategia partidaria en la Provincia y recuperar influencia en el escenario político.
La UCR bonaerense define su estrategia electoral con nuevos liderazgos
Desde las redes del partido aseguraron que el objetivo es trabajar junto a cada presidente de comité, intendentes y legisladores para fortalecer la estructura radical. La iniciativa representa un acercamiento entre dos espacios que venían distanciados: uno más cercano al oficialismo nacional, liderado por Abad, y otro más crítico, referenciado en Lousteau.
La reestructuración se da en un contexto de tensión interna por el futuro político del partido. Algunos sectores plantean alianzas con el espacio libertario, mientras otros buscan consolidar una propuesta de centro. Esta nueva conducción aparece como un intento de ordenar el debate interno.
Intendentes radicales y estrategia territorial en la Provincia
La UCR bonaerense cuenta con 27 intendencias sobre un total de 135 municipios. Ese peso territorial sigue siendo un capital político clave en la disputa electoral. Los intendentes del interior conservan estructuras locales con las que pueden influir especialmente en la cuarta, quinta y sexta sección.
Miguel Fernández, intendente de Trenque Lauquen, asumió al frente del Comité de Contingencia y destacó la importancia del acuerdo alcanzado. “Dimos un gesto de madurez para poner en marcha el radicalismo de la Provincia”, señaló tras su designación. También remarcó que buscan recuperar la identidad partidaria con trabajo territorial y articulación política.
El próximo paso será una reunión con el Foro de intendentes bonaerense, que se convocará la semana próxima. “Vamos a trabajar en todas las secciones para avanzar en una ingeniería electoral que brinde certezas en un contexto cambiante”, explicó Fernández.
Gastón Manes renunció a la Convención Nacional de la UCR
En paralelo, Gastón Manes anunció su renuncia a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR y a su rol como convencional por Buenos Aires. Lo comunicó mediante una carta dirigida a Martín Lousteau y difundida en redes sociales.
“Renuncio porque soy fiel a mis principios, no a los cargos”, escribió Manes. En la carta, expresó su malestar por lo que considera una pérdida de identidad doctrinaria y orgánica del partido, que —según él— se volvió una “confederación de posturas provinciales”. Su salida expone las tensiones a nivel nacional, aunque no frena el proceso de reorganización en marcha dentro de la UCR bonaerense, que ya trabaja en una nueva estrategia con vistas al próximo turno electoral.