El diputado nacional y presidente de la Coalición Cívica–ARI, Maximiliano Ferraro, cuestionó duramente al Gobierno por autorizar el ingreso al país de un alto funcionario iraní sin detectar su verdadero rol político. Se trata de Shahram Dabiri Oskuel, ex vicepresidente de Asuntos Parlamentarios de Irán, quien entró a la Argentina presentándose como médico y con una visa de turismo.
Ferraro accedió a la información a través de un pedido de Acceso a la Información Pública. Según el legislador, fue la propia Cancillería la que confirmó que Oskuel ingresó con un pasaporte ordinario y sin invocar ningún estatus oficial. “Seguridad y Migraciones aún deben dar explicaciones”, advirtió Ferraro a través de sus redes sociales.
El dirigente opositor expresó su preocupación ante lo que considera una grave falla de los sistemas de control migratorio y diplomático. “El Gobierno lo admitió: Shahram Dabiri Oskuel ingresó al país con visa de turista. No se le preguntó si ocupaba un cargo público, y recién lo identificaron cuando lo echaron en Irán por el escándalo de su viaje”, sostuvo el diputado.
Críticas por la falta de alertas diplomáticas y de inteligencia
En su denuncia pública, Ferraro también apuntó contra la Embajada argentina en Teherán. Señaló que no logró detectar la verdadera identidad del funcionario iraní, a pesar de que Irán fue declarado Estado terrorista por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y está acusado formalmente por el atentado a la AMIA de 1994.
“Aun así, ¿no saltó ninguna alerta diplomática, de inteligencia ni de Defensa?”, se preguntó el legislador. En ese sentido, remarcó la gravedad institucional del hecho, dado que la Argentina mantiene una posición firme respecto a la responsabilidad del régimen iraní en los atentados terroristas ocurridos en el país.
El documento emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores detalla que Oskuel solicitó la visa de turismo ante la Sección Consular de la Embajada Argentina en Irán. Lo hizo identificándose como médico y utilizando un pasaporte común. Según Cancillería, el gobierno iraní no notificó la visita ni solicitó un tratamiento diplomático para el visitante.
Reclamos por una política de fronteras más estricta
El caso encendió las alarmas dentro de la oposición, que ya venía planteando cuestionamientos a la política migratoria y de seguridad internacional del Gobierno. Ferraro cerró su crítica con un fuerte interrogante: “¿Cómo piensa el Gobierno proteger nuestras fronteras si no puede diferenciar un turista de un funcionario del régimen acusado de terrorismo en Argentina?”
Desde su banca en la Cámara de Diputados, el titular de la Coalición Cívica adelantó que insistirá con pedidos de informes dirigidos a los ministerios de Seguridad, Defensa y al propio Poder Ejecutivo. Además, no se descarta que el bloque presente un proyecto para reforzar los controles diplomáticos en países señalados por vínculos con el terrorismo internacional.
??? CONFIRMADO: ENTRÓ COMO TURISTA Y ERA JERARCA IRANÍ
— maxi ferraro ?? (@maxiferraro) May 22, 2025
El Gobierno lo admitió: Shahram Dabiri Oskuei, ex vicepresidente de Asuntos Parlamentarios de Irán, ingresó al país con visa de turista. No se le preguntó si ocupaba un cargo público, y recién lo identificaron cuando lo… pic.twitter.com/0A4VeKrqNX