Etimológicamente, Telekino es una palabra compuesta a partir de dos términos del griego antiguo: Tele, que puede traducirse como la frase adverbial «a distancia», y Kiné, más difícil de traducir, que acepta acepciones tales como «poner en movimiento», «remover», «agitar», «cambiar de sitio», «tocar ligeramente», «estimular», «conmover» y «revelar».

El término Telekino fue aplicado originalmente para designar a un método de control de dirigibles de manera remota mientras se realizaban vuelos de prueba y de ese modo evitar perdidas humanas. Sin embargo, resulta interesante pensar que su aplicación para designar a un juego de azar, deje de lado el concepto de movimiento para poner el énfasis en la acepción más oscura de «conmover», pues al tratarse de un juego tan popular a nivel federal, no tardó en ser uno de los más queridos por el pueblo argentino.
Sus orígenes
Como se sugirió en los apartados anteriores, el Telekino es, probablemente, el más consagrado de todos los juegos de lotería de la República Argentina. Con una historia que ya supera las tres décadas de existencia, supone uno de los favoritos de los apostadores de todo el país, ya que este juego ha entregado ya millares de premios.
En el año 1992, la Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán desarrolló e inauguró este bingo televisado, inspirados por el éxito que hubo cosechado el Telebingo Tucumano. Fundamentalmente, el plan fue el de trasladar aquel fenómeno a lo largo de toda la extensión del territorio nacional.
Desde la década del noventa hasta el año 2021, el ente tucumano, a la par de la empresa Loterking, fueron los encargados de gestionar el juego. Pero, sorpresivamente, en enero del año 2022, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires (IPLyC) se hizo con los derechos para dirigir y supervisar el desenvolvimiento del Telekino.
Los secretos del éxito
El sello distintivo del Telekino es que su sistema de juego no se limita a conceder premios en efectivo a aquellos quienes tienen la fortuna de ganar, sino que también otorga otras seductoras recompensas. Así por ejemplo, en diciembre de 2022, un jugador de la localidad de Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza, consiguió dar con los 15 números del sorteo número 2249 de Telekino y recibió como premio un pozo total récord de $172.351.448 (lo cual representaría unos 359 mil dólares estadounidenses), a lo cual se sumó un auto cero kilómetro, un viaje de característica nacional y otro a Europa, un crucero a través del Mar Mediterráneo y una casa de estilo americano.
Otro premio de semejantes características se otorgó en el mes junio de 2019, cuando un ciudadano de la localidad de Pedro Luro, en la Provincia de Buenos Aires, que linda con la ciudad de Bahía Blanca, pudo hacerse con un descollante premio de $133.026.488 (aproximadamente 277 mil dólares) al coincidir con todos los quince números del sorteo 1416 del Telekino.
Por otro lado, más recientemente, en el año 2023 se dio uno de los mayores pozos de la mano del sorteo 2253, correspondiente al 8 de enero. En aquella ocasión, la fortuna sonrió a un afortunado apostador de Santa Lucía, en San Juan, que amasó un total de $93.684.253 (cerca de 195 mil dólares), una camioneta y un auto cero kilómetro, una casa rodante, un viaje al interior de la República Argentina y un casa de estilo americano.
Los rostros del juego
Uno de los principales factores que inciden en el triunfo o fracaso de cualquier emprendimiento es la credibilidad. En este tipo de juegos, el aval de una figura reconocida y carismática suele redundar en resultados positivos. Si a ello se suma una figura de trayectoria y que se asocia a significantes relacionados con la cultura nacional, el éxito está asegurado.

De ese modo, el presentador histórico de Telekino fue Silvio Soldán, quien estuvo a cargo de la conducción de los sorteos del juego de azar a lo largo de doce años. Si bien durante los noventa, Silvio Soldán adquirió la reputación de mediático en la expresión más sórdida de la palabra, su impronta vinculada a entrañables programas tales como Feliz domingo y Grandes Valores del Tango pudo más en la tradición argentina. Finalmente, en el año 2004 Soldán optó por abandonar la conducción de los sorteos de Telekino. El lugar vacante fue ocupado con mayor discreción por Jorge Rossi hasta su penoso fallecimiento en noviembre de 2012.