Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei recibirá al secretario de Salud de Estados Unidos en Casa Rosada

El presidente y su ministro de Salud buscarán profundizar el vínculo bilateral con Estados Unidos. Robert F. Kennedy Jr. se reunirá con varios ministros y el propio presidente Javier Milei.

La administración de Donald Trump volverá a acercarse al gobierno de Javier Milei, esta vez a través de la visita del secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., que llegará al país el lunes 26 y tendrá una agenda cargada con reuniones con funcionarios del gobierno argentino. Desde la asunción de Trump, Javier Milei se mostró en concordancia con sus declaraciones sobre la administración de la salud pública y sus críticas a la OMS.

Tras llegar al país el lunes, el funcionario norteamericano tendrá su primera audiencia con su par local, el ministro de Salud, Mario Lugones; seguido de un encuentro por la tarde con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Según adelantó Infobae, algunos de los temas que Kennedy JR. tratará con Lugones serán las políticas alimentarias, la salud ciudadana, tópico vinculado a la iniciativa «Make America Healthy Again», impulsada por Trump, y la «utilización de evidencia científica en medicamentos».

El martes, Kennedy Jr. será recibido en Casa Rosada por Javier Milei, que estará acompañado por Lugones. Se espera que en este encuentro se profundicen asuntos de agenda común, como las desregulaciones en el área de salud, el rechazo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la colaboración bilateral en materia sanitaria. El mismo martes, Lugones dará una conferencia de prensa donde presentará anuncios clave en su cartera para los próximos meses.

Kennedy Jr. será el tercer funcionario de Trump que visitará argentina desde su asunción en enero, lo que el gobierno argentino percibe como una muestra de respaldo. Primero vino al país el secretario del Tesoro, Scott Bessent, mientras el gobierno intentaba cerrar el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y un par de semanas después arribó el jefe del Comando Sur, Alvin Holsey. Desde Estados Unidos ven en Javier Milei un socio estratégico para expandir su influencia en América del Sur, territorio que perdieron con China y Europa.

El viaje del secretario de Salud estadounidense se dará en paralelo con la cumbre de la OMS en Ginebra, que se celebrará desde el 19 al 27 de mayo. Tanto Milei como Trump mostraron su descontento con la organización por la agenda multilateral que promueve. «La OMS no solo cedió ante la presión política de China, sino que también fracasó a la hora de mantener una organización transparente y una gestión justa», afirmó Kennedy Jr. en un mensaje difundido por el foro.