La carrera del principado de Mónaco se presentaba como el gran desafío para el argentino Franco Colapinto. Después de una difícil y complicada sesión clasificatoria el equipo Alpine confiaba completamente en una estrategia que le permitiera recuperar el terreno perdido el sábado. Largando desde el puesto 18 beneficiado por algunas sanciones, Franco logró ir construyendo un buen trabajo en las calles de Mónaco en el marco de una de las fechas más importantes del calendario de la Fórmula1. Colapinto largó 18 y pudo ir acomodándose en la fila india sin mayores problemas.
El triunfo quedó en manos de Lando Norris con el Mclaren que logró imponerse sobre un agresivo Charles Leclerc que no pudo vencer la defensa del Mclaren y así debió conformarse con el segundo puesto llegando por delante de Oscar Piatsri quien cerró un gran 1-3 del equipo inglés. Red Bull apostó por una gran estrategia dependiente de un auto de seguridad o algún virtual Safty car que nunca llegó y por eso no pudo cumplimentar con la segunda detención en boxes sino hasta la vuelta final cuando era el líder, pero no pudo sostener esa condición ya que Norris y Leclerc estaban muy cerca.
McLaren volvió a mostrarse firme y seguro en su desempeño en carrera. Lando Norris se mantuvo inmutable en un ritmo de carrera muy veloz y contundente sabiendo que la responsabilidad era del equipo Ferrari con el local Leclerc. Por el lado de Hamilton se cumplió al pie de la letra con una estrategia algo conservadora que le impidió al inglés soñar con un podio a pesar de haber tenido alguna chance seria de lograr superar autos en el momento de la detención de boxes. Para esta carrera la FIA, Federación Internacional del Automovilismo, dispuso por reglamento que todos debían detenerse en dos oportunidades en los pits.

El campeón Max Verstappen al final terminó en la cuarta posición luego de cumplir con el reglamente en la última vuelta. El hombre de Red Bull dominó gran parte de la competencia, pero no pudo establecer una diferencia que le pueda dar la chance de ingresar a los boxes para el cambio de los neumáticos por eso al final y con la bandera a cuadros, el destino sentenció que Verstappen termine en la cuarta posición por delante de Lewis Hamilton. La sexta posición fue para una de las sorpresas, el joven de Racing Bull, Liam Lawson quien se metió en la zona de puntos algo que no logró en las dos competencias que le tocó estar en Red Bull.
En el equipo Alpine la suerte tuvo dos extremos opuestos. Por un lado, Pierre Gasly quien tuvo que desistir de la competencia después de tener un encontronazo con el Red Bull de Yuki Tsunoda en la entrada a la chicana. El japonés frenó y el francés se lo llevo por delante rompiendo la parte delantera izquierda de su unidad cuando la carrera estaba en la primera parte de su desarrollo. Para el argentino esta fue una gran revancha por que logró girar con un excelente ritmo manteniéndose siempre en tiempos de punta. Logró cumplir con las dos detenciones en la primera parte de la carrera y esto le dio una chance de poder subir en el clasificador.
Al final de la competencia Franco alcanzó el puesto 13 superando cinco autos y acomodándose de buena forma logrando un resultado altamente positivo. No fue fácil ni para él ni para el equipo, pero al final del domingo la satisfacción de haber logrado el objetivo de mejorar el puesto de partida quedó una sensación positiva en el seno del equipo. Sin dudas esto abre una gran esperanza de volver a pensar en posicionarse como una de las alternativas con el equipo que volvió a mostrar dos autos competitivos en un circuito difícil y de pocas o prácticamente ninguna opción de sobrepaso.