En un nuevo aniversario del 25 de Mayo, la ceremonia del Tedeum en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires expuso en público una señal inequívoca del distanciamiento entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel. El mandatario ingresó al templo acompañado por su hermana Karina, saludó a algunos presentes y evitó hacerlo con Villarruel y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, a quien dejó con la mano extendida.
La escena no pasó inadvertida. Una vez finalizado el acto litúrgico, Villarruel fue consultada por un periodista sobre el gesto de Milei. «¿No es grave el no saludo del Presidente?», le preguntaron. La vice respondió con calma: «No sé, hay que preguntárselo a él. Yo siempre saludo».
Minutos después, publicó en su cuenta de X un mensaje institucional por la fecha patria. «¡Feliz Día de la Patria! Hoy recordamos el día que quisimos ser Nación. ¡Que este 25 de mayo que nos une a todos los argentinos llene nuestros corazones y nos haga sentir hermanados por siempre! Todo por Argentina», escribió. Entre las imágenes publicadas, en una se la ve a espaldas del Presidente, desenfocada.
Del abrazo al silencio
El contraste con el año anterior fue notorio. En 2024, Milei y Villarruel asistieron tomados del brazo al Tedeum. Fue una de las últimas imágenes públicas de cercanía antes de que la relación se fracturara. Desde hace meses, según confirman fuentes oficiales, no mantienen diálogo directo ni coordinación política.
Villarruel quedó fuera de la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires, no participó de los festejos por la victoria de Manuel Adorni, y tampoco hubo mensajes de respaldo público hacia el vocero, que responde a Karina Milei.
Aislada en el Senado
El aislamiento político de Villarruel también se replica en el Senado. No cuenta con legisladores que le respondan directamente, y su participación institucional se mantiene acotada a sus funciones reglamentarias. Desde el entorno presidencial no hay señales de acercamiento.
Incluso, algunos referentes políticos interpretaron como un mensaje interno un posteo que realizó durante la última Pascua, en el que aludía a «soportar los desprecios» y «levantar nuestro madero». La publicación fue leída como una alusión velada a su situación dentro del oficialismo.
Por el momento, la vicepresidenta mantiene su pertenencia a La Libertad Avanza, aunque sin protagonismo ni espacio de maniobra.