Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei confirmó que la ruptura política con Victora Villarruel no tiene retorno

En un gesto público que no pasó desapercibido, le negó el saludo durante el tedeum por el 25 de Mayo en la Catedral Metropolitana.

Victoria Villarruel

El presidente Javier Milei volvió a mostrar con claridad su distanciamiento con la vicepresidenta Victoria Villarruel. En un gesto público que no pasó desapercibido, le negó el saludo durante el tedeum por el 25 de Mayo en la Catedral Metropolitana. De esta manera, el mandatario dejó en evidencia que el vínculo político entre ambos no tiene vuelta atrás.

La escena se produjo durante el acto litúrgico al que asistieron funcionarios del Gabinete nacional, legisladores y autoridades porteñas. Al llegar, Milei esquivó el saludo del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, y luego ignoró completamente a Villarruel, con quien ni siquiera cruzó miradas. La titular del Senado sonrió con incomodidad y caminó detrás del Presidente hasta que ambos se posicionaron para escuchar al arzobispo de Buenos Aires.

La ruptura entre Milei y Villarruel se arrastra desde antes de la primera vuelta electoral de 2023. Desde entonces, las diferencias internas tomaron volumen hasta volverse insostenibles. El desplante en la Catedral confirmó que la relación política entre ambos está quebrada y sin posibilidad de recomposición.

Un gesto con múltiples destinatarios

El mensaje del Presidente no fue sólo para la vicepresidenta. También estuvo dirigido al PRO, con quien mantiene un vínculo tenso. En la misma jornada, Milei evitó saludar a Jorge Macri, en medio de las fuertes críticas a la estrategia del macrismo en la Ciudad. Sin embargo, y pese a las diferencias, los libertarios y el PRO trabajan en un acuerdo electoral en la Provincia de Buenos Aires de cara a las legislativas de septiembre y octubre.

En una reciente entrevista con Radio Mitre, Milei fue enfático: “Vamos a ir juntos y vamos a ganar. Le daremos una paliza al PJ en las urnas en septiembre, se la daremos en octubre y en 2027 le vamos a ganar la provincia”. Las negociaciones, encabezadas por Karina Milei, apuntan a construir acuerdos distrito por distrito, reconociendo el peso territorial del PRO en el conurbano bonaerense.

No obstante, el presidente no oculta su malestar. A través de su cuenta de X, escribió: “¡Roma no paga traidores! Si se es bueno con los malos, se termina siendo muy malo con los buenos. Fin”. El mensaje fue leído como una clara referencia tanto a Villarruel como a Jorge Macri.

Un acuerdo necesario pese a las tensiones

Las diferencias entre La Libertad Avanza y el PRO quedaron expuestas durante la campaña porteña. Milei acusó al macrismo de haber diseñado una campaña sucia en su contra, con la colaboración del consultor catalán Antoni Gutiérrez-Rubí, el mismo que trabajó para Sergio Massa en 2023. Además, cuestionó la decisión de desdoblar la elección, lo que obligó a Karina Milei a postular al vocero presidencial, Manuel Adorni, como cabeza de lista en la Ciudad.

“Si Jorge Macri no hubiera cometido el error garrafal de desdoblar, yo podría haber hecho otro acuerdo y no tenía que jugar en la elección a Manuel”, se quejó el presidente esta semana. A pesar de ello, reconoció que una alianza con el PRO en la provincia es clave para vencer al peronismo.

El propio Mauricio Macri coincide en ese diagnóstico. Aunque las heridas entre ambas fuerzas siguen abiertas, en los hechos avanzan en una estrategia común en el principal distrito electoral del país. La prioridad es clara: impedir que el PJ retenga la mayoría en la Legislatura bonaerense y consolidar una fuerza competitiva de cara al 2027.

Mientras tanto, los desplantes públicos de Milei funcionan como advertencia interna. La conducción de La Libertad Avanza no tolerará desafíos dentro del espacio, ni aceptará subordinaciones a otras estructuras partidarias. En ese marco, la figura de Victoria Villarruel queda cada vez más marginada del proyecto presidencial.