Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Amenazas y hackeos a Hugo Alconada Mon tras revelar el plan oscuro de la SIDE contra periodistas

«Horas después de que revelamos en La Nación que la SIDE puso en la mira a periodistas y economistas, entre otros, hackers han intentado tomar el control de mis cuentas», expresó Alconada Mon.

Hugo Alconada Mon

El periodista argentino, Hugo Alconada Mon, denunció que fue víctima de amenazas y múltiples intentos de hackeo tras la publicación de un informe en La Nación sobre un plan de inteligencia que involucraría a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) en investigación a periodistas críticos. Según relató en sus redes sociales, recibió ataques coordinados contra su cuenta de WhatsApp y su perfil en la red social X, además de mensajes intimidatorios y la aparición de su nombre en sitios pornográficos.

La nota publicada el domingo por La Nación llevaba el título «La SIDE pone en la mira a quienes manipulen a la opinión pública» y exponía que el organismo de inteligencia habría autorizado un plan para «perseguir» a periodistas, economistas y otras personas con capacidad de influir en la sociedad. El Gobierno negó la información en un comunicado oficial, pero Alconada Mon ratificó lo publicado.

«Horas después de que revelamos en La Nación que la SIDE puso en la mira a periodistas y economistas, entre otros, hackers han intentado tomar el control de mis cuentas de WhatsApp (10 intentos) y de X (1 intento). Por ahora no lo han logrado», escribió el periodista en X, bajo el título «Alerta-ahora». Su mensaje superó las 500.000 visualizaciones y generó más de mil respuestas.

Alconada Mon también denunció haber recibido «insultos y amenazas» a través de mensajes enviados desde al menos cuatro números desconocidos. Según relató, los intentos de hackeo comenzaron antes de las 21 del domingo con un mensaje sospechoso proveniente de una supuesta cuenta de «WhatsApp Business» vinculada a un número de Nueva York, que contenía un código de verificación.

En apenas 15 minutos, recibió otros nueve mensajes similares. Luego, se le envió un correo laboral para «restablecer la contraseña» de su cuenta en X, algo que él no había solicitado. Horas más tarde, recibió un correo desde un sitio pornográfico con un código para validar una supuesta cuenta a su nombre. «Mi nombre también fue registrado en una página de contenido sexual sin mi consentimiento», denunció.

El lunes por la mañana, el periodista informó que su correo personal fue invadido por mensajes de plataformas como «XVideos” y “Pornhub», en los que se le notificaban falsas interacciones y promociones. Todo esto ocurrió menos de 24 horas después de la publicación del artículo en el que se denuncian posibles maniobras de espionaje interno por parte de la SIDE.

El mensaje del Gobierno nacional a las denuncias de Alconada Mon sobre la SIDE

En respuesta, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que negó rotundamente las acusaciones. «Rechazamos las versiones periodísticas publicadas por el diario La Nación y aclaramos que este Gobierno no utiliza los organismos de inteligencia para perseguir opositores, periodistas ni adversarios políticos», afirmó el texto. Sin embargo, el clima de preocupación entre trabajadores de prensa volvió a instalarse con fuerza.