Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El partido de Ricardo Alfonsín se prepara para las elecciones en Provincia de Buenos Aires

Esta semana, la dirigente de Libres del Sur, Silvia Saravia, participará de uno de los denominados “Puntos de Encuentro” del FAD en el partido bonaerense de San Martín.

Ricardo Alfonsín

El Frente Amplio por la Democracia (FAD), liderado por el exembajador argentino en España y referente de la Unión Cívica Radical, Ricardo Alfonsín, comenzó su recorrido territorial de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires y las nacionales del 26 de octubre. La fuerza busca consolidarse como una alternativa progresista frente al oficialismo de Javier Milei.

Esta semana, la dirigente de Libres del Sur, Silvia Saravia, participará de uno de los denominados “Puntos de Encuentro” del FAD en el partido bonaerense de San Martín. El evento se llevará a cabo el miércoles 28 de mayo a las 16 en la estación José León Suárez de la línea Mitre. Se trata de una serie de actividades organizadas por el espacio con el objetivo de promover el diálogo con la ciudadanía y fortalecer su presencia en el conurbano.

“El Gobierno de Milei necesita una sociedad disciplinada para implementar su modelo de país más desigual. Por eso él mismo insulta, y manda a sus trolls a atacar a quienes piensan diferente”, afirmó Saravia en la previa del encuentro. En ese sentido, la referente remarcó la necesidad de modificar la correlación de fuerzas en el Congreso, ya que, según su visión, si no cambian las políticas actuales, “la crisis se va a profundizar”.

El FAD busca posicionarse en el escenario electoral

El Frente Amplio por la Democracia fue presentado por Ricardo Alfonsín en noviembre de 2024. Desde entonces, se consolidó como una propuesta que reúne a figuras del radicalismo, el socialismo, Libres del Sur y FORJA. Entre sus principales referentes también se encuentra Gustavo López, dirigente con amplia trayectoria dentro del progresismo argentino.

Bajo ese marco, la fuerza impulsa la candidatura de Alfonsín para encabezar la lista de diputados nacionales en las elecciones de octubre. El objetivo central es “unir al progresismo para enfrentar las políticas brutales del actual Gobierno” y “recuperar el pacto democrático”, según expresaron desde el espacio.

El FAD propone un programa centrado en la defensa de la República, la justicia social, la educación pública, el trabajo y el desarrollo de la producción nacional. La propuesta se apoya en valores históricos del progresismo y en la necesidad de construir una alternativa a lo que consideran un proceso de deterioro institucional y económico bajo la gestión de Milei.

Diálogo, participación y territorio

La actividad que encabezará Saravia en San Martín forma parte de una agenda más amplia de encuentros en diferentes puntos de la provincia. “Estas instancias de diálogo y de intercambio son muy importantes, porque desde la participación de la población vamos a salir de este momento tan difícil”, afirmó la dirigente.

A través de los “Puntos de Encuentro”, el FAD busca consolidar una base territorial fuerte en el conurbano y las principales ciudades del interior bonaerense. De esa manera, intenta diferenciarse de otras fuerzas opositoras, con un discurso centrado en los derechos sociales y la defensa del Estado como garante de equidad.

Con las fechas electorales ya confirmadas, el espacio acelera su armado para competir en un escenario polarizado, pero con espacio para nuevas propuestas. En ese sentido, la figura de Ricardo Alfonsín aparece como un punto de referencia para sectores desencantados tanto con el oficialismo como con las principales fuerzas tradicionales. El FAD apuesta a captar ese electorado con un mensaje de unidad progresista, institucionalidad y justicia social.