Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

El consumo en los hogares creció 4,5% interanual en abril y mostró su mejor cifra del año

Según la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, el consumo en los hogares se recuperó con fuerza en abril. La desaceleración de la inflación y el impacto del nuevo esquema cambiario impulsaron la demanda.

consumo
El consumo en los hogares creció 4,5% interanual en abril, impulsado por la moderación de la inflación y mejoras en el contexto macroeconómico.

El consumo en hogares aceleró su recuperación en abril, al registrar un incremento del 4,5% interanual, según el Indicador de Consumo de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). En comparación con marzo, el crecimiento fue del 0,8%, marcando el mayor avance del año hasta el momento.

Desde la entidad destacaron que la suba de abril refuerza la señal positiva que se viene dando en los primeros meses del año. “En lo que va de 2025, todos los meses muestran subas interanuales”, subrayaron desde la CAC, y remarcaron que este repunte coincide con una desaceleración de la inflación respecto de marzo.

El consumo en hogares mostró señales de recuperación sostenida

La moderación inflacionaria en abril brindó un leve alivio a los bolsillos. Aunque el índice de precios sigue siendo alto, el cambio fue percibido como positivo. La CAC también señaló que las primeras semanas tras la salida parcial del cepo cambiario dejaron resultados alentadores.

El tipo de cambio mayorista no presentó saltos bruscos y mantuvo una volatilidad baja. Si bien al inicio las tasas de interés subieron, luego regresaron a valores similares a los previos al cambio de política monetaria. Según la entidad, esto ayudó a sostener el proceso de recomposición del consumo, tanto en bienes durables como en servicios.

Los rubros que más crecieron en abril fueron recreación, vehículos e indumentaria

El informe detalló que el rubro recreación y cultura fue el que más creció, con un aumento del 27,2% interanual, impulsado por una base de comparación baja respecto a abril del año pasado. Esta categoría tuvo una fuerte incidencia positiva en el índice general.

También se destacó transporte y vehículos, con una suba del 6,6% interanual, traccionada principalmente por el aumento en el patentamiento de automóviles, que registró un salto del 68% frente al mismo mes de 2024.

El rubro de indumentaria y calzado mostró un crecimiento del 7% interanual, aunque aún se mantiene 22% por debajo de los niveles prepandemia. Su avance se explica en parte por la baja base de comparación del año anterior.

En contraste, el sector de vivienda, alquileres y servicios públicos retrocedió un 0,6% interanual. La caída se relacionó con una menor demanda eléctrica, producto de temperaturas más altas que en el mismo mes de 2024.

El resto de los rubros avanzó un 3,1% interanual, ubicándose un 1,8% por encima de los niveles prepandemia. La CAC concluyó que el consumo masivo sigue recuperándose, mientras que el de bienes durables mantiene una pendiente positiva, aunque moderada. Según el organismo, la estructura del gasto en los hogares sigue cambiando, con más foco en compras facilitadas por el crédito.