El fiscal federal Ramiro González presentó ante la Justicia la copia del peritaje realizado a los dispositivos secuestrados al ex presidente Alberto Fernández por la causa de violencia de género contra su ex pareja Fabiola Yañez. Los nuevos en la audiencia estuvieron presentes Mauricio D’Alessandro, abogado del equipo de Yañez, y Silvia Carrerira, abogada defensora del ex mandatario.
Las nuevas pruebas presentadas incluyen mensajes que intercambiaron Alberto Fernández, Fabiola Yañez y la madre de esta última, Miriam Verdugo. La Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) del Ministerio Público Fiscal realizó la recolección de datos para el expediente, los cuales todavía debe investigar la fiscalía. Entre las aplicaciones que se analizaron se encuentran WhatsApp, Telegram, Signal, FaceTime y mensajes de texto comunes.
«Me humillaste, me faltaste el respeto y me incineraste delante de un país estando embarazada de tu hijo y no te importó«; «Se terminó la Fabiola que te perdonaba y hacía lo que vos y tu gente me decían que hiciera«, fueron algunos de los mensajes recuperados de la ex primera dama.
Ante estas acusaciones, el ex presidente escribió: «Estar en política supone estos dolores que vos no estabas preparada para soportar. Yo no te enterré, a mi todos los días me tiran paladas de tierra. Vos también me tiraste tierra«. Desde los juzgados de Comodoro Py, D’Alessandro explicó a la prensa que las conversaciones presentadas «aportan un gran volumen de información que debe analizarse, pero que a primera vista, ratifican la denuncia contra Alberto Fernández».
En abril, los jueces Eduardo Farah y Martín Irurzun confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por lesiones leves y lesiones graves, agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas. «Todo demuestra que la damnificada era alguien que estaba en una clara situación de desigualdad de poder, dentro y fuera de la pareja, en relación a su victimario«, manifestaron los jueces.