El próximo 7 de septiembre se realizarán las elecciones legislativas para la provincia de Buenos Aires, en una jornada crucial para el peronismo. El Partido Justicialista (PJ) todavía no definió a sus candidatos producto de las internas entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, un hecho que golpea al peronismo que está en la obligación de ganar en su distrito más fuerte luego de un conjunto de derrotas en el norte del país.
Con cinco caídas en lo que va del año, el peronismo quiere quitarse la mala racha en PBA, aunque saben que el panorama no es sencillo. Ante esto, María Teresa García, apoderada de la expresidenta, aclaró cómo se encuentra el espacio en este momento. «Cristina Kirchner tomó la decisión de facilitar todo lo que el gobernador quisiera para llevar adelante una elección provincial, coordinada y manejada por la Junta electoral de la Provincia, lo que no pasaba hacia 40 años».
«Cristina Kirchner se cansa de decir que quiere trabajar por la unidad para poder ganar la Provincia, porque la derrota alli sería casi una catástrofe para el peronismo«, reconoció la funcionaria en diálogo con Radio con Vos. De esta manera, el PJ trabaja a contrarreloj, en el armado de sus listas y en qué estrategia tomar para vencer al liberalismo a cuatro meses del proceso electoral.
Panorama complejo para el peronismo
A día de hoy, el peronismo sabe que en el distrito donde más votos puede captar es en la provincia de Buenos Aires y por eso mismo quieren fortalecer este sector. Sin embargo, la situación no es sencilla porque sus opositores ya comenzaron a trabajar en su estrategia: una lista conjunta entre el PRO, LLA y el sector más duro del radicalismo.
Teniendo en cuenta lo que fueron las elecciones en CABA, más algunas encuestas, la oposición al peronsimo considera que llegará al 30% si todos se juntan en una misma lista, un buen caudal de votos que podría ser suficiente para vencer a la lista de Cristina Kirchner y Axel Kicillof, quienes están al tanto de esta jugada.
En caso de salir victoriosos de este proceso electoral, el peronismo comenzará a trabajar rápidamente en las elecciones legislativas nacionales de octubre, donde saben que están debilitados, aunque mantienen un buen porcentaje del electorado. Por su parte, LLA viene en alza y cada vez suma más legisladores, lo que lo consolida como la fuerza más sólida para enfrentar al kirchnerismo.
"La derrota en la provincia seria una catástrofe para el peronismo"
— Radio Con Vos 89.9 (@radioconvos899) May 27, 2025
Teresa García (@TereGarciaOK) Senadora bonaerense de UxP sobre la interna peronista, con @jairostraccia. pic.twitter.com/4r5NkGIpB5