Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La denuncia por corrupción contra el extitular de Vialidad que la Justicia dejó dormir en Comodoro Py

Luis Goldín, exdirector jurídico de Vialidad, denunció un presunto desvío de $1.300 millones durante la gestión del extitular del organismo, pero la causa lleva más de cinco años sin avances.

Luis Goldín
Luis Goldín denunció un desvío de $1.300 millones durante la gestión del extitular de Vialidad Nacional, pero la Justicia mantuvo la causa paralizada.

El exdirector de Asuntos Jurídicos de Vialidad, Luis Goldín, denunció una maniobra de corrupción millonaria que involucra a la justicia durante la gestión del extitular de Vialidad Nacional, entre 2017 y 2019. Según afirmó, la Agencia Nacional de Seguridad Vial transfirió $1.300 millones a Vialidad para obras que nunca se ejecutaron.

“Es un caso de corrupción impactante. Implica quince veces el presupuesto del Hospital Garrahan y equivale a más de 500 mil canastas básicas”, sostuvo Goldín.

Obras no realizadas y auditorías sin respuesta

Luis Goldín explicó que al asumir la nueva gestión en 2020 se ordenó una auditoría interna para verificar el destino de los fondos. El resultado fue contundente: no había certificados de obra, facturas, ni documentación que justificara los pagos.

“Cursamos cartas documento a las empresas adjudicatarias y todas coincidieron en lo mismo: no hubo pedidos de obras. Directamente no se hicieron”, indicó el exfuncionario.

El equipo técnico también recorrió los lugares donde supuestamente se habían planificado las obras de infraestructura. La constatación fue lapidaria: los trabajos estaban incompletos o, en la mayoría de los casos, no existían.

Cinco años sin que la Justicia avance en la causa

Pese a la gravedad de las irregularidades, la denuncia presentada por Goldín sigue estancada en Comodoro Py. La causa quedó en manos del juez Julián Ercolini y del fiscal Gerardo Pollicita, los mismos que intervinieron en la “causa Vialidad” contra Cristina Fernández de Kirchner.

“La diferencia es que en un expediente está Cristina, y en este está el extitular de Vialidad, que fue funcionario de Mauricio Macri y ahora cuenta con el respaldo de Javier Milei. Esta causa duerme el sueño de los injustos. Nadie investiga este robo, que ya supera los $100 mil millones actualizados”, denunció Goldín.

Para el exfuncionario, la falta de acción judicial es una muestra clara de doble vara. “Hay causas que se impulsan con rapidez si aparece cierto nombre, y otras que se congelan cuando los implicados están protegidos por el poder real”, remarcó.

Luis Goldín exigió que se reactive el expediente. “Pedimos que la Justicia avance. No puede ser que después de más de cinco años no haya respuestas. Esta causa tiene pruebas, auditorías, documentación y aún así está paralizada”, concluyó.