Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Maximiliano Ferraro estalló por el caso YPF: “Fue un afano monumental con nombre y apellido”

En medio de la controversia judicial por la expropiación de YPF, el diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) cargó con dureza contra el kirchnerismo.

Maximiliano Ferraro

En medio de la controversia judicial por la expropiación de YPF, el diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) cargó con dureza contra el kirchnerismo y responsabilizó directamente a Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof, y al juez Ariel Lijo por lo que calificó como “una historia de corrupción, desidia y vaciamiento”.

En declaraciones a Radio Rivadavia, Ferraro sostuvo que “hay responsables directos, que son Cristina Fernández de Kirchner y el actual gobernador Axel Kicillof, cuando era ministro de Economía, pero también hay otros nombres propios como el empresario Enrique Eskenazi y el juez federal Ariel Lijo”. La acusación surge tras la sentencia de la justicia de Estados Unidos, que ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de la petrolera como parte del pago de una condena de US$16.100 millones.

Para el legislador, la política energética del kirchnerismo terminó generando un daño económico de magnitudes históricas. “Estamos hablando de un gran afano que nos hicieron a todos los argentinos”, disparó, y advirtió que hubo “una clara negligencia del Estado argentino en la defensa de una empresa estratégica como YPF”.

Ferraro también responsabilizó a los funcionarios que debieron defender los intereses del país en la causa: “Tuvimos un procurador como Carlos Zannini que no defendió al Estado, o lo defendió mal, y esto se agravó con la designación de Andrés de la Cruz como subprocurador”. En esa línea, criticó duramente el rol del juez federal Ariel Lijo: “En Comodoro Py la causa no se ha movido para nada. Esto fue premeditado, y lo más grave es que hasta hace poco lo querían en la Corte Suprema”, lamentó.

El dirigente de la Coalición Cívica recordó que “ni bien se produjo la estatización de YPF, Elisa Carrió, Paula Oliveto y todo nuestro equipo hicimos la denuncia y trabajamos para que la causa no muriera en la Justicia Federal”, al tiempo que aseguró que hay “evidencias del vaciamiento y de los miles de millones que le robaron a los argentinos”.

Ferraro también vinculó la decisión política de estatizar la petrolera con una vieja ambición del expresidente Néstor Kirchner: “Era una fantasía que tenía Néstor, la de tener una empresa energética estatal para manejarla él mismo. Detrás de eso se armó toda una lógica de poder y corrupción que terminó perjudicando al país”.

Con el fallo judicial ya apelado pero en marcha, y con un posible embargo de acciones en juego, el caso YPF promete seguir escalando tanto en los tribunales como en la arena política. Y Ferraro ya dejó en claro que no piensa callarse.