Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Están rezando por su vida»: dolor en toda América TV por lo que se comunicó delante de Mauro Szeta

Lo que se comunicó es durísimo.

Mauro Szeta
Mauro Szeta.

El dolor es nacional por estas horas a raíz de lo que sucedió en torno a una familia de Villa Devoto que falleció casi en su totalidad a raíz de inhalar monóxido de carbono. Fue Mauro Szeta quien se encargó de hablar al respecto en Lape Club Social, el ciclo de América TV.

«El escape de monóxido… una muerte silenciosa», afirmaron en el programa y escucharon el relato de Martín Salwe, el cronista que estuvo desde el lugar de los hechos. «Un reencuentro familiar que terminó siendo una tragedia producto del monóxido de carbono. Estamos en Devoto», afirmó.

«Un barrio que quedó conmocionado. Nadie se esperaba esto. Acá vivía un matrimonio de gente grande, recibía la visita de sus hijos y sus nietos, dos criaturas. Cinco víctimas fatales, cuatro mayores y un menor. Los vecinos están rezando por la vida de este chiquito que sobrevivió. Es un barrio de clase media, media alta, son tragedias que acá no suelen ocurrir, no es normal», expuso.

Fue en ese momento cuando Mauro Szeta tomó la palabra y dio detalles de las personas que perdieron la vida en el lugar, mientras que el único sobreviviente, un bebé de un año y medio, lucha por su vida en el hospital Gutiérrez. «Anoche había un primer dictamen», afirmó.

«Obviamente esto va a peritaje… Se hablaba de una caldera, también de un aparato en la cocina. Murió un hombre de 79, la esposa de 74, el hijo de 43, la pareja de 42 y la hija de 4 años y medio. Esto replantea los controles que hay que hacer sobre cada aparato que uno tiene en su casa», dijo el especialista en policiales.

«En principio, el sistema de calefacción es de caldera y calefón. La caldera está para el uso de calefacción mediante radiadores, y el calefón para lo que es el uso sanitario. No está confirmado qué fue, pero la calla vendría por el lado de la caldera», manifestó Salwe. «Esto pasa todos los años, desde que somos chicos. Es un asesino silencioso que se puede prevenir, no tiene olor, no te das cuenta», concluyó. Sergio Lapegüe.