Con 136 diputados, la oposición alcanzó el quórum en la Cámara de Diputados y tratará los proyectos que preocupan al Gobierno. Ellos son el financiamiento universitario, la emergencia en el Hospital Garrahan y el rechazo a los diferentes decretos de necesidad y urgencia firmados por el presidente Javier Milei en las últimas semanas.
En relación al régimen de DNU, el dictamen de mayoría establece que los decretos solo podrán estar vigentes por 90 días, y que deberán ser ratificados por ambas cámaras del Congreso para que sigan vigentes. Este texto, justamente, contrasta con la ley actual que se sancionó en el Gobierno de Cristina Kirchner que garantiza la validez del decreto con la aprobación de una sola cámara.
Además, la sesión incluye el tratamiento de los emplazamientos para discutir el aumento del presupuesto universitario que incluye una propuesta para llevarlo al 1% del PBI y la declaración de emergencia para el Hospital Garrahan. Ambos expedientes están frenados en la Comisión de Presupuesto, presidida por José Luis Espert, quien rechaza toda propuesta que implique mayor gasto.
Todos los proyectos mencionados aún no cuentan con dictamen y como la oposición no tiene la mayoría especial necesaria, es decir dos tercios de la Cámara de Diputados, para aprobarlos sobre tablas, la estrategia de la oposición es votar hoy el emplazamiento a las comisiones para que discutan estos proyectos.
Marcela Pagano, la única libertaria que dio quórum
Como era de esperarse, los diputados de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, y los radicales Julio Cobos, Natalia Sarapura, Fabio Quetglas y Mario Barletta se sentaron en sus bancas para que inicie la sesión. Sin la presencia de los radicales con peluca, La Libertad Avanza ni el PRO, se sabía que podían obtener el quórum que fue con ayuda de una sola libertaria.
La diputada Marcela Pagano llegó con su equipo de mate y se sentó en su banca a la espera de que el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, de inicio a la sesión que ya comenzó. De esta manera, se convirtió en la única libertaria que dio quórum este miércoles. Si bien es cierto que tiene muchas diferencias con LLA por problemas internos del espacio, se desconocía que acompañaría a la oposición.