Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Ni Buenos Aires ni Córdoba: cuáles son los distritos de Argentina con los salarios más altos de legisladores provinciales

Con vistas a las elecciones legislativas, se dio a conocer un informe con datos reveladores sobre cuánto ganan los legisladores provinciales en Argentina.

Argentina

Con miras a las elecciones legislativas, se dio a conocer en las últimas horas un informe con datos reveladores sobre cuánto ganan los legisladores provinciales en Argentina. Sorpresivamente, ni Buenos Aires -tanto Provincia como Ciudad Autónoma- ni Córdoba son los distritos con salarios más altos. Los mejores pagos son los legisladores de Santa Fe y Neuquén.

El informe, realizado por Ruido y publicado por Chequeado, indica que los diputados de Santa Fe ($ 8,5 millones netos), Neuquén ($ 6 millones) y de la provincia de Buenos Aires ($ 5,6 millones) son los mejor pagos. Los peores pagos están en Chaco ($ 1 millón), La Rioja ($ 1,5 millones) y Formosa ($ 1,8 millones). En promedio, en base a todos los recibos de sueldo relevados, los legisladores cobran unos $ 3,9 millones, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM).

Quiénes ganan más y quiénes menos

Según el estudio, los diputados santafesinos cobran cada mes $ 8,5 millones netos (salario de bolsillo, con descuentos ya aplicados) y son los legisladores provinciales con mejores ingresos. Le siguen los neuquinos ($ 6 millones) y bonaerenses ($ 5,6 millones). En tanto, los chaqueños son los que menos cobran por su labor: $ 1 millón. Siguen los riojanos ($ 1,5 millones) y los formoseños ($ 1,8 millones).

Con el SMVM como parámetro, de $ 317.800 a partir de julio, un diputado santafesino cobra casi 27 SMVM, mientras que  uno de Chaco, poco más de tres. En promedio, en base a todos los recibos relevados, los legisladores provinciales cobran unos $ 3,9 millones, lo que equivale a 12,4 SMVM, subraya el informe.

El ranking de salario neto de legisladores provinciales en abril y mayo de 2025

Bases del informe

El informe se basó en un caso testigo de cada provincia con base en el último recibo de sueldo disponible (abril/mayo 2025). Para elaborar el ranking se contempló el salario neto de cada legislador como el dato más fiel de lo que perciben en cada una de las provincias.

En este sentido, se explicó que “se optó por el neto y no por el ‘básico’, ya que en muchos casos ese ítem o el de ‘dieta’ implican una cifra simbólica, mientras que el grueso del salario aparece bajo otros ítems como ‘gastos de representación’ o ‘adicional especial por función’, entre otros nombres similares”. “El ejemplo más notorio es Chaco, donde la ‘dieta’ pura es de $ 1.735, mientras que los ‘Gastos de Representación’ superan el millón de pesos”, agrega.

Por lo tanto, continúa el estudio, “si el ranking toma en cuenta sólo el ‘básico’ o ‘dieta’ (sin descuentos), los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires encabezan la lista con $ 6,9 millones, seguidos por los diputados de la provincia de Buenos Aires, con $ 6,6 millones, y los de Neuquén, con $ 6,1 millones”. En contrapartida, Chaco ($ 1.735), Santa Cruz ($ 282.982) y La Rioja ($ 658.460) son los que tienen básicos más bajos, completó Ruido.