Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

Los vinos de Rioja cumplen un siglo de excelencia y prestigio

La DOCa Rioja celebra este año su centenario, lo que permite a la principal región vinícola de España reflexionar sobre su prestigiosa historia mientras mira hacia un futuro prometedor.

Rioja

La región de Rioja ostenta el privilegio de haberse convertido en la primera Denominación de Origen (DO) de España en 1925. Desde entonces, ha vivido un impresionante siglo, aunque la región no se conforma con dormirse en los laureles. El centenario es «un testimonio del éxito perdurable de Rioja y una inspiración para construir el futuro y dar forma a los próximos cien años», afirma Fernando Ezquerro, presidente del Consejo Regulador de Rioja.

La fundación de la DO fue seguida en 1926 por la creación del Consejo Regulador. En un par de años, Rioja se convirtió en una zona protegida y delimitada, sujeta a estrictas directrices que garantizaban la calidad y la consistencia de sus vinos. La región se forjó una excelente reputación, tanto en el mercado español como a nivel internacional.

Sus esfuerzos fueron reconocidos en 1991, cuando Rioja fue elevada a la categoría de Denominación de Origen Calificada (DOCa), la más prestigiosa de España. Una oleada de nuevos y dinámicos viticultores propició la incorporación de nuevas variedades de uva en 2008 y 2009, lo que, según explica Ezquerro, «refleja una creciente apuesta por la innovación». Más recientemente, en 2017 se introdujo la denominación Viñedo Singular, que permite a los viticultores celebrar los terroirs específicos de cada viñedo. Ese mismo año se introdujo el vino espumante Rioja.

Calidad y diversidad

Esta es una región histórica con una gran afición por sus estilos clásicos de vino tinto, blanco y rosado, que destacan por su prolongada crianza en barrica. Y aunque esta orgullosa tradición perdura, no es la única expresión de Rioja. La vinificación aquí «ha experimentado una evolución significativa», explica Ezquerro. A finales del siglo XX se dio paso a técnicas más modernas, como la vinificación a temperatura controlada y el uso de roble francés. «Este cambio introdujo mayor equilibrio y frescura a los vinos, con mayor énfasis en el carácter frutal y la estructura».

La vieja guardia estilística se complementa con una nueva generación de viticultores, que, según Ezquerro, «adopta estilos más frescos, crianzas más cortas y prácticas de viñedo más sostenibles«. Que la región pueda ofrecer esta gama de estilos significa que, sea cual sea su gusto, hay un Rioja para cada persona en el mundo. «Somos la DO más diversa de España y una de las más diversas del mundo», afirma Ezquerro. A pesar de todo, la reputación de Rioja se mantiene tan alta como siempre, e incluso va en aumento. «Rioja es la denominación de origen española con más menciones y vinos incluidos en algunos de los rankings y listas más prestigiosos», agrega Ezquerro. «Muchos expertos afirman que los mejores vinos de Rioja se están elaborando ahora mismo». Será fascinante ver cómo evolucionan la región y sus vinos a partir de ahora.

Los festejos del centenario

Este verano, 100 Años de Rioja, un festival de vino dinámico e inmersivo de dos días, llega a Hackney Bridge, en el este de Londres. Habrá 50 vinos de Rioja disponibles para degustar, de todos los estilos y colores, representando tanto a bodegas con amplia trayectoria como a nuevas figuras. «Este festival ofrece una experiencia cultural inmersiva y una oportunidad única para celebrar el legado centenario de Rioja», afirma Rioja Wine UK.

El festival tendrá lugar los días 19 y 20 de julio. En momentos complicados para el sector del vino a nivel mundial, con un descenso de consumo generalizado, Rioja sigue dando cuenta de su resiliencia: en 2024, la DOCa cerró en positivo, superando los 240 millones de litros comercializados.