Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

Mar del Plata se quedó sin gas: suspendieron clases, cerraron locales y hay alerta en hospitales

El intendente Guillermo Montenegro confirmó medidas de emergencia ante la crisis energética provocada por la ola polar. La prioridad es garantizar el suministro a hospitales, clínicas y geriátricos.

Mar del Plata
Mar del Plata se quedó sin gas por la ola polar: suspendieron clases, cerraron locales nocturnos y hay preocupación en hospitales y geriátricos.

Mar del Plata vivió un miércoles atípico, marcado por la suspensión de clases, la limitación de la actividad nocturna falta de gas y alerta en los hospitales. A raíz de la ola polar que afecta a gran parte del país, el intendente Guillermo Montenegro confirmó un paquete de medidas de emergencia para asegurar el suministro en centros de salud.

Clases suspendidas y cierre de locales nocturnos

Las autoridades decidieron suspender las clases en todos los niveles educativos durante toda la jornada del jueves. A esto se sumó la decisión de limitar el funcionamiento de bares, restaurantes y locales gastronómicos por la noche. Algunos cerraron completamente, mientras que otros trabajaron con servicios reducidos, utilizando cocción eléctrica o leña.

Desde Camuzzi Gas Pampeana, empresa distribuidora en la región, advirtieron que el sistema “no está recibiendo los volúmenes de fluido y presión necesarios”, lo que generó interrupciones del servicio en distintos barrios. Además, pidieron a los vecinos no manipular los medidores y esperar la intervención del personal técnico.

A última hora del miércoles, el municipio reunió al Comité de Crisis y definió una serie de restricciones que buscan priorizar el consumo en clínicas, hospitales y geriátricos. Se trata de una respuesta ante la fuerte caída de presión que afecta a miles de viviendas.

GNC restringido e impacto en la industria

El expendio de gas natural comprimido (GNC) fue totalmente suspendido. Primero se limitó a algunas estaciones de servicio, pero desde este miércoles la medida se extendió a todo el sistema sin fecha de reanudación. También se notificó al sector industrial que debía reducir el consumo al mínimo indispensable, solo para evitar daños en equipos o pérdidas de producción.

En paralelo, se dispuso el cierre de espacios culturales y deportivos. El objetivo es limitar el uso de calefacción y calderas, para redirigir el suministro de gas a sectores prioritarios. “Vamos a sistema rampa cero”, reconocieron fuentes del sector energético.

Las condiciones climáticas en Mar del Plata agravaron el escenario. La sensación térmica se mantuvo bajo cero durante gran parte del día y se registraron valores de hasta dos dígitos negativos.

“Esto se va evaluando día a día”, explicaron desde el municipio. Por el momento no hay mejoras a la vista en las condiciones del clima. Según los pronósticos, recién el fin de semana podría registrarse un leve alivio en las temperaturas, clave para descomprimir la demanda de gas.

La situación expone una vez más las falencias del sistema energético, tema que incluso generó críticas al gobierno de Javier Milei, a quien algunos sectores responsabilizan por no prever un refuerzo ante el avance de la ola polar.