Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Mariano Recalde aseguró que los proyectos jubilatorios llegarán pronto al Senado

Según el senador, la aprobación en comisión fue posible a pesar del intento de frenar la discusión por parte de la presidenta del cuerpo, Carmen Álvarez Rivero.

Mariano Recalde

El senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde (Unión por la Patria), anticipó que los proyectos que buscan aumentar las jubilaciones mínimas y restablecer la moratoria previsional podrían ser debatidos en el recinto del Senado “la semana próxima o la siguiente”. Así lo afirmó en declaraciones a Radio Splendid, tras el reciente dictamen favorable obtenido en la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Según explicó Recalde, la aprobación en comisión fue posible a pesar del intento de frenar la discusión por parte de la presidenta del cuerpo, Carmen Álvarez Rivero (PRO). Durante el encuentro, la legisladora oficialista se retiró al constatar que la oposición contaba con mayoría. Sin embargo, al ver que los senadores continuaban deliberando, regresó para retomar el control de la reunión.

“Cuando no tenés los números no podés imponer de prepo el cierre de un debate”, expresó Recalde. Bajo ese marco, el senador porteño destacó que lograron avanzar en un tema de gran sensibilidad social y que constituye una prioridad para el bloque de Unión por la Patria. En ese sentido, aseguró que ahora resta que los proyectos sean evaluados por la Comisión de Presupuesto.

Debate pendiente en Presupuesto y críticas a Villarruel

El siguiente paso legislativo implica que ambas iniciativas pasen por la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Este cuerpo es presidido por Ezequiel Atauche, senador por La Libertad Avanza. Recalde advirtió que el oficialismo no ha convocado aún a esa comisión, lo que pone en riesgo los plazos. “Varios legisladores de distintos bloques pidieron que se reúna de inmediato”, señaló.

De esa manera, el vicepresidente de la Comisión de Trabajo remarcó que existe una clara voluntad de varios sectores parlamentarios para acelerar el tratamiento de los proyectos. Asimismo, criticó la actitud de la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien acusó de dilatar la agenda del Senado. “Ya estamos acostumbrados a que Villarruel no convoque a sesión y dilate el tratamiento de estos temas”, disparó.

Sobre el contenido de los proyectos, Recalde destacó su moderación y responsabilidad fiscal. “Es un proyecto responsable, que establece de dónde salen los recursos y apunta a darle un mínimo alivio a los jubilados”, afirmó. Precisó que la iniciativa contempla un aumento de 22.000 pesos para las jubilaciones mínimas, además de una suma fija que pasaría de 70.000 a 110.000 pesos.

Impacto económico y urgencia social

Para Recalde, este incremento resulta clave en un contexto de pérdida del poder adquisitivo de los jubilados. “Desde nuestro bloque entendemos que hay una urgencia de darles un alivio, una ayuda, para cambiar el sentido de las discusiones y empezar a reparar lo que perdieron”, sostuvo.

El senador enfatizó que el debate previsional no puede seguir postergándose, especialmente cuando las condiciones económicas afectan con mayor dureza a los sectores más vulnerables. En ese contexto, el proyecto busca convertirse en un paso concreto hacia la mejora de los haberes.

La semana próxima será decisiva para conocer si el oficialismo cede ante la presión y permite que avance la discusión en Presupuesto. De concretarse ese avance, el recinto del Senado podría debatir los proyectos en cuestión en los próximos días. Legisladores de diferentes bloques ya manifestaron su respaldo, mientras la sociedad espera una respuesta concreta a la difícil situación que atraviesan los jubilados.