Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Se filtra el balón del Mundial 2026: diseño, nombre y detalles que sorprendieron a todos

El esférico representa a los tres anfitriones y será lanzado antes de fin de año.

Qatar 2022
Fuente: Instagram de la FIFA.

Falta un año para el inicio del Mundial 2026, pero las filtraciones no se detienen. En las últimas horas, se conocieron imágenes del que sería el balón oficial del torneo organizado en conjunto por México, Estados Unidos y Canadá. La pelota, que llevará el nombre “Trionda”, generó revuelo en redes sociales por su fuerte simbolismo y su diseño inédito.

Un esférico con identidad tripartita

Según reveló el reconocido sitio especializado Footy Headlines, el balón ya está listo y será fabricado por Adidas, como es habitual en los torneos FIFA. Aunque aún no fue presentado de manera oficial, las imágenes muestran que el diseño incluye hojas de maple, estrellas y una figura de águila, en clara alusión a los tres países organizadores. En cuanto a los colores, destacan el azul, verde y rojo, una combinación que busca representar la unión cultural de la cita mundialista.

Balón Mundial 2026
Fuente: (X/ @Footy_Headlines)

El portal detalló que el nombre del balón será “Trionda”, y saldrá a la venta entre octubre y noviembre de 2025. El estreno oficial tendrá lugar en el partido inaugural que se jugará en el Estadio Azteca, ubicado en la Ciudad de México, uno de los recintos históricos del fútbol mundial.

Expectativa mundial por un diseño con historia

Cada Mundial tiene su símbolo y su legado, y el balón es uno de los objetos que más expectativa genera entre los fanáticos. Desde el Telstar hasta el Jabulani, la pelota siempre dice algo del contexto y del país anfitrión. En este caso, el diseño filtrado de la Trionda ya despertó elogios y críticas en redes, aunque buena parte del público valoró la integración de elementos identitarios de los tres países anfitriones.

Las imágenes del esférico muestran una estética moderna, con formas curvas y patrones que aluden a dinamismo y movimiento. Adidas buscará no solo que la pelota sea visualmente atractiva, sino también que cumpla con estándares de precisión y tecnología como ocurrió en ediciones anteriores.

México se prepara para la fiesta deportiva

Mientras tanto, en el plano organizativo, México avanza a toda marcha con los preparativos. El pasado 26 de junio, Claudia Sheinbaum encabezó una reunión clave con Samuel García (gobernador de Nuevo León), Pablo Lemus (Jalisco) y Clara Brugada (jefa de gobierno de la Ciudad de México) para coordinar acciones prioritarias en las tres sedes mexicanas del Mundial.

“Será una gran fiesta deportiva”, escribió la presidenta en redes, reafirmando el compromiso de su gobierno con el evento más importante del calendario futbolístico global. Las obras de infraestructura, seguridad y transporte ya están en marcha, con la promesa de dejar un legado tangible más allá de los noventa minutos.

Un Mundial que empieza a sentirse

Con el balón ya circulando en imágenes, las ciudades preparándose y los hinchas soñando, la Copa Mundial 2026 empieza a tomar forma. La cuenta regresiva está en marcha, y cada filtración alimenta la ansiedad de los fanáticos que esperan con ansias un torneo que, por primera vez, unirá a tres naciones en un mismo grito de gol.