El senador nacional Luis Juez, representante del Frente Cívico de Córdoba, lanzó durísimas críticas en una entrevista con LN+ y se refirió a las próximas discusiones que tendrán lugar en el Congreso Nacional, como la posible aprobación de la Emergencia en Discapacidad, un proyecto que, según anticipó, «es muy probable que se apruebe». En ese marco, también dejó definiciones punzantes sobre la actualidad política y el rol del peronismo en la oposición.
“Acá hay que hacerse responsable. Los argentinos queremos que no nos roben y votamos ladrones, queremos que nos digan la verdad y votamos estafadores”, disparó el senador, dejando en claro su visión sobre el electorado y la dirigencia política.
Juez advirtió sobre el uso estratégico de temas sensibles por parte del kirchnerismo y sectores afines:
“En los próximos días vamos a tener días complejos. Se van a adueñar de banderas de sensibilidad social en un momento crítico para tratar de instalar una situación de conflictividad social que, en Argentina, sabemos cómo empieza pero no cómo termina”.
El legislador cordobés también apuntó contra la doble vara de parte de ciertos sectores del arco político y social:
“La historia de la Argentina marca eso. Cuando no gobierna el peronismo, la intolerancia es infinita y la paciencia, escasa. Lo digo con absoluto conocimiento de la historia”.
Por último, volvió a cuestionar la actitud del peronismo en general, y su forma de encarar la oposición:
“Esta sociedad les tiene una tolerancia monstruosa, por eso se dan el lujo de decir que van a volver y que van a volver mejores. No hay que subestimar al peronismo porque no les importa absolutamente nada. Viven con una desmemoria absoluta, nadie se hace cargo de sus errores”.
Las declaraciones de Juez se producen en un contexto de alta tensión política, en el que el oficialismo busca avanzar con leyes clave mientras la oposición reorganiza su discurso apelando a temas de fuerte impacto emocional. La Emergencia en Discapacidad, que podría recibir tratamiento en los próximos días, se perfila como un nuevo eje de debate en el Congreso.