Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

El feroz ataque de Javier Tebas al Mundial de Clubes: “que Dios nos libre de estos iluminados”

El dirigente español fue contundente en su opinión y apuntó contra FIFA sin filtro.

Javier Tebas Barcelona

Mientras el nuevo Mundial de Clubes se encamina hacia su desenlace con tan solo tres partidos restantes, en España crece la presión para que el torneo desaparezca. El presidente de LaLiga, Javier Tebas, volvió a encender la polémica con un duro descargo en redes sociales, cuestionando el certamen en casi todos sus aspectos y tildándolo de “auténtico despropósito”.

La competencia que por primera vez reúne a 32 equipos y se celebra en Estados Unidos fue blanco de críticas luego de que se conociera una drástica caída en el precio de las entradas para las semifinales. En concreto, los boletos para el duelo entre Fluminense y Chelsea bajaron de 474 dólares a poco más de 13, lo que generó indignación en algunos sectores del fútbol europeo.

Calendarios arruinados y estadios vacíos

Tebas usó ese dato como disparador para una serie de críticas lapidarias. “Jugadores y ligas en contra, calendarios destrozados y un ecosistema del fútbol profesional gravemente dañado”, escribió el dirigente español en su cuenta de X. Según él, la expansión del torneo no solo afecta la planificación anual, sino que también pone en riesgo miles de empleos vinculados al deporte profesional.

Además, se refirió con ironía a los acuerdos comerciales: “Sobre los ingresos televisivos y los patrocinios ya está todo dicho, algunos de ellos acuden tirados de la oreja”, lanzó, en alusión a la falta de entusiasmo del mercado frente al certamen. Y no dejó pasar la caída de las entradas: “Se desploman para ‘llenar’ estadios”, agregó.

Un torneo que nunca convenció a Tebas

La postura de Tebas no es nueva. Desde el inicio del Mundial, el presidente de LaLiga dejó claro que su intención era “eliminar la existencia” de esta competencia. Su principal argumento es la falta de espacio en el calendario: “No hay fechas, no hace falta otra competición que mueve dinero hacia un solo sector. Aquí no hay más dinero, hay que mantener el ecosistema y eliminarlo”, sostuvo.

Incluso criticó el nivel futbolístico mostrado hasta el momento. Al referirse al debut de Chelsea ante LAFC, fue tajante: “Me pareció un amistoso de verano. No vi intensidad, fue un correcalles”, expresó sin filtros. Para él, el torneo no solo interfiere con las ligas nacionales, sino que además no ofrece un espectáculo competitivo de alto nivel.

FIFA, en la mira por intereses cruzados

Más allá de las críticas puntuales, el discurso de Tebas deja ver un trasfondo mayor: la tensión entre FIFA y las principales ligas europeas. La decisión de expandir el Mundial de Clubes forma parte de la estrategia del ente rector para captar nuevos mercados, pero desde España advierten que eso rompe el equilibrio económico y desnaturaliza el fútbol de élite.

“Que Dios nos libre de estos iluminados”, sentenció Tebas en su publicación, haciendo referencia a los dirigentes de FIFA que defienden el torneo como el futuro del deporte. Por lo pronto, la edición 2025 sigue su curso, pero con voces cada vez más fuertes que reclaman su desaparición definitiva.