Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Juan Manuel Urtubey celebró la restitución del nieto 140 y ponderó a Abuelas de Plaza de Mayo

El exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey envió un mensaje tras el anuncio por parte de la asociación presidida por Estela de Carlotto.

Juan Manuel Urtubey

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la restitución del nieto número 140, en una conferencia de prensa llevada adelante en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria de la Ciudad de Buenos Aires. En ese marco, y a través de las redes sociales, el exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey celebró el hallazgo y ponderó a la entidad presidida por Estela de Carlotto.

“Las abuelas siguen marcando el camino de la memoria, la verdad y la justicia”, subrayó Urtubey en la red social X (antes Twitter), tras lo cual celebró: “Bienvenido nieto 140!”. El dirigente político salteño respondió de esa manera a la publicación previa de Abuelas en donde se anunciaba el hallazgo del nieto 140 y se convocaba a los medios de comunicación para una conferencia de prensa a cargo de Carlotto.

Qué dijo De Carlotto ante los medios

Al comenzar la conferencia, De Carlotto sostuvo que “las abuelas que ya no están”, los nietos que las acompañan y las personas que trabajan en la Asociación son los que les dan “fuerzas para seguir” y agradeció aún “estar lúcida”. “Anunciamos con enorme felicidad y damos la bienvenida al nieto Nº 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Eugenio Metz. ¡Bienvenido!”, manifestó con emoción Carlotto.

Quién es el nuevo nieto restituido

El nieto 140 nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino conocido como La Escuelita de Bahía Blanca, localidad de la provincia de Buenos Aires de donde eran oriundos su madre y su padre. A Graciela y Raúl los habían secuestrado en Cutral-Có (Neuquén) en 1977, estando ella embarazada de cinco meses.

Durante las semanas que los tuvieron secuestrados, ambos sufrieron torturas y aún están desaparecidos. Graciela parió a un varón en cautiverio y, tanto ella como Raúl dejaron huérfana a Adriana, una beba de un año. Sus abuelos paternos, Oscar y Elisa, fueron quienes la educaron y la acompañaron en la búsqueda de su hermano durante todos estos años.

“Nuestros nietos y nietas están entre nosotros”

Por otra parte, los integrantes de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo resaltaron “la labor silenciosa” de los trabajadores de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad “que trabajan con condiciones precarias” y que continúan con sus tareas porque la historia de cada una de las personas que desconoce su identidad, «debe ser resuelta”.

“Con la restitución del nieto 140 confirmamos, una vez más, que nuestros nietos y nietas están entre nosotros. Los vamos a encontrar gracias al trabajo que llevamos desde hace 47 años”, concluyó De Carlotto, visiblemente emocionada junto a su hermana Adriana, que estaba también presente y nunca dejó de buscarlo.