Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Cámara de Diputados: La oposición negocia un dictamen único para avanzar con el financiamiento del Hospital Garrahan y las universidades

La oposición trabajará en las comisiones de Presupuesto, Educación y Salud para destrabar hasta 10 proyectos destinados a actualizar los métodos de financiamiento de las universidades públicas y decretar emergencia pediátrica en el sistema de salud.

Presupuesto 2025

Los bloques opositores de la Cámara de Diputados comenzaron a dialogar en búsqueda de un dictamen único en comisiones para poder finalmente avanzar con distintos proyectos referidos al financiamiento universitario y del Hospital Garrahan a partir del martes 8. Hasta el momento, las comisiones dirigidas por miembros del oficialismo y sus aliados se mostraron reticentes a abrir el debate de estos tópicos.

Desde el mediodía del martes, las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Educación y Salud recibirán cerca de 10 proyectos, de los cuales seis tratarán leyes de financiamiento universitario y la recomposición salarial de trabajadores de las casas de altos estudios del país. Los cuatro restantes buscan impactar en el sistema de salud, uno actualizando los fondos para el funcionamiento del Garrahan; otro para establecer la ley de emergencia pediátrica por dos años; proclamar la ley de promoción de salud cerebral; y la creación del Programa Crecer con Salud, destinado a niños y adolescentes menores a 18 años y sus familias.

Por el momento, los miembros los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, los partidos de Izquierda, Democracia para Siempre, Coalición Cívica, y hasta sectores de la Unión Cívica Radical (UCR) y PRO que integran las comisiones de Presupuesto y Hacienda, dirigida por el diputado libertario José Luis Espert; y de Educación, a cargo del legislador del PRO Alejandro Finocchiaro, iniciaron negociaciones para llegar a un acuerdo y avanzar con el dictamen único.

En cuanto a los proyectos dirigidos a actualizar los fondos para las universidades públicas, los bloques presentaron sus proyectos particulares para establecer mecanismos de financiamiento a largo plazo y, de acuerdo a lo establecido por el Gobierno nacional, sin crear nuevos impuestos y manteniendo el equilibrio fiscal. Asimismo, prevén que los aumentos progresivos de presupuesto destinado a la educación superior alcancen el 1,5% del PBI en el año 2031.

En cuanto al área de salud, la iniciativa que contaría con mayor tracción sería la propuesta por el diputado peronista Pablo Yedlin para declarar Emergencia pediátrica. El proyecto cuenta con dictamen en la comisión de Salud y es una fusión con el texto presentado por la legisladora socialista Mónica Fein, que declara al Hospital Garrahan como centro médico de referencia nacional en la atención pediátrica de alta complejidad.

La emergencia establecida abarcaría dos años, pero de contar con el apoyo del PEO y la UCR, esta disminuiría a un año con la posibilidad de prorrogarse a dos años; y buscaría garantizar el acceso «efectivo, oportuno, equitativo y de calidad» a los servicios de salud pediátrica y el funcionamiento adecuado de los hospitales públicos con este tipo de atención.