Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Federico Sturzenegger apuntó contra el kirchnerismo: “Todo era una caja para manotear guita”

Federico Sturzenegger volvió a cargar con dureza contra el kirchnerismo y su modo de administrar los recursos públicos, al que calificó como un “sistema armado para saquear al Estado”.

Federico Sturzenegger

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, volvió a cargar con dureza contra el kirchnerismo y su modo de administrar los recursos públicos, al que calificó como un “sistema armado para saquear al Estado”. En declaraciones a A24, el funcionario libertario defendió las reformas estructurales del gobierno de Javier Milei y reveló detalles sobre las auditorías que impulsó desde su cartera.

“Toda la lógica del kirchnerismo es la caja. Es armarte algo de lo cual podés manotear guita. Un grupo grande de eso es lo que se llama los fondos fiduciarios”, sentenció Sturzenegger al referirse a los mecanismos paralelos al presupuesto nacional que, según dijo, eran utilizados para desviar recursos públicos sin controles.

Uno de los casos más llamativos, según el ministro, fue el del Fondo de Manejo del Fuego: “No había un mango. ¿Sabés a dónde se había ido la plata del Fondo del Fuego? A sueldos de Télam”, denunció. “Son mecanismos que están montados para ser flexibles, pero esa flexibilidad viene con menores controles y se fumaron toda la guita”, agregó.

El funcionario aseguró que las irregularidades eran sistemáticas y no casos aislados: “No hay un fondo fiduciario donde no hayamos encontrado una irregularidad en el gasto. Se cerraron prácticamente todos”, remarcó con contundencia, en línea con el plan de motosierra estatal que impulsa el Gobierno.

Sturzenegger también se refirió a otro de los métodos predilectos del kirchnerismo para consolidar lo que él llama “cajas políticas”: los organismos descentralizados. “Escindís una parte del gobierno a una entidad independiente. Primero, hay que armar toda la estructura administrativa como la de un ministerio. Ese organismo descentralizado también tiene muchas veces la capacidad de cobrar”, explicó.

Defendiendo la política de recortes, sostuvo que el actual Gobierno tiene una lógica completamente distinta: “Nosotros pensamos en la gente, no en la casta. Nuestra propuesta electoral es bajar el gasto y bajar los impuestos”.

En ese sentido, contrastó la visión de La Libertad Avanza con la del gobernador bonaerense: “Si querés que el gobierno de la provincia de Buenos Aires gaste tres veces lo que puso en Bahía Blanca en viaje de egresados, lo votás a Kicillof tranquilo”, ironizó.

Las declaraciones de Sturzenegger no solo reafirman el rumbo austero que impulsa la administración libertaria, sino que también acentúan la confrontación política con el kirchnerismo y las estructuras estatales heredadas. En medio de la tensión con las provincias y una economía aún frágil, el discurso del ministro apunta a instalar la narrativa de la limpieza estatal como uno de los ejes centrales de gestión.