Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

Tristeza en C5N por lo que se comunicó: «Están todos con la cabeza partida»

Se vivió una jornada intensa.

C5N
C5N

La pantalla de C5N volvió a reflejar un duro episodio social al cubrir en vivo la protesta de trabajadores despedidos de la empresa Georgalos. El conflicto escaló cuando las fuerzas de seguridad intervinieron violentamente para desalojar a quienes se manifestaban pacíficamente.

Durante el programa conducido por Juan Amorín, se mostraron imágenes en tiempo real del enfrentamiento. El periodista relató con preocupación lo que se vivía en el lugar: “Tenemos imágenes de tensión nuevamente, están llegando refuerzos de gendarmería. Lamentablemente, era esperable este desenlace”. La frase daba cuenta de un clima que venía en aumento desde horas antes, cuando los manifestantes se congregaron para denunciar despidos masivos y exigir respuestas de la empresa.

Uno de los trabajadores presentes en el acto, visiblemente herido, tomó el micrófono de C5N para exponer la gravedad de lo sucedido: “Esta es la Argentina que quieren, obreros trabajando poco y que se mueren para llegar a fin de mes, hay un montón de compañeros heridos”. La indignación crecía a medida que se conocían más testimonios y se difundían imágenes de la represión.

El mismo trabajador detalló: “Estábamos desarrollando un acto y nos empezaron a pegar. Ahora tengo este golpe en la cabeza”, mostrando la herida que había recibido durante el operativo. “Es increíble la cantidad de heridos, son 25. Están todos con la cabeza partida”, agregó, mientras compañeros ayudaban a los afectados.

Desde el canal, se insistió en el derecho a la protesta y se puso el foco en el uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades. La cobertura de C5N evidenció el impacto social del conflicto laboral, mostrando cómo las consecuencias de la crisis económica afectan directamente a los trabajadores.

El canal se ha consolidado como una de las pocas señales que brinda espacio a estas voces, visibilizando conflictos que otros medios no suelen reflejar. La situación en Georgalos reabre el debate sobre el rol del Estado, los derechos laborales y los límites del uso de la fuerza en contextos de protesta social.