Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«No lo vi más»: Sin filtro, Mario Pergolini opinó sobre el traumático final de CQC

Mario Pergolini aseguró que tras su salida, el programa nunca volvió a ser el mismo.

Mario Pergolini
El conductor protagonizó el legendario programa.

En el año 2008, Mario Pergolini sorprendió al mundo de los medios al comunicar que abandonaba el mítico programa «Caiga Quien Caiga», programa que satirizaba la política nacional. En este sentido, el programa nunca se recuperó tras su salida, a pesar de tener la conducción de Ernestina Pais o Roberto Pettinato. Actualmente, Pergolini se refirió al programa luego de su salida y fue contundente.

A través de una nota con «Puro Show», Fernanda Iglesias le consultó a Mario Pergolini por el final del programa, cuando Pettinato era el conductor. En este sentido, expresó: «Qué bien que veníamos. Qué sé yo, no sé. CQC yo no lo vi más cuando lo dejé de hacer, pero sigo siendo amigo de Diego. De hecho, ahora vuelvo con Guebel y vuelvo porque está él».

Posteriormente, Mario Pergolini aseguró que el programa nunca pudo superar la ausencia del trío original de la conducción. Además, manifestó: «CQC tuvo un trío que funcionó muy bien durante más de una década. Así que todos los que vinieron después tuvieron que luchar un poco con esa herencia. Para algunos, la melancolía a veces gana y dicen “me gustaba más antes”».

Por otro lado, Mario Pergolini destacó que la nostalgia siempre pesa en el imaginario colectivo a la hora de recordar al programa. Puntualmente, declaró: «La melancolía siempre les va a durar, aunque hagamos mejores programas. Todo el mundo va a creer que fue mejor aquello, que se rieron más, que fueron más felices. Porque uno tiene atada la melancolía a quien era uno en ese momento. Yo creo que Cuatro Cabezas fue la disruptiva del momento. Haber hecho El Rayo, Algo habrán hecho, otros productos que funcionaron muy bien».

Finalmente, Mario Pergolini aseguró que los tiempos cambiaron y programas como CQC forman parte de un contexto específico. Por último, agregó: «Creo que hay una generación que cambia todo. Como ahora, que hay una generación con el streaming. Polka también era parte de eso. Había varias productoras independientes que intentaron hacer otras cosas. Pero todo se va diluyendo, sobreviven pocos. Los tiempos cambiaron, la comunicación cambió y esta generación está aportando lo suyo».