Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Encuesta electoral en Mendoza: La Libertad Avanza arrasa con más del 56% de intención de voto

Un relevamiento de DC Consultores muestra a Luis Petri como el favorito para las elecciones legislativas.

Luis Petri
Luis Petri confirmó el cierre de COVIARA y dijo que el Ministerio de Defensa “no está para construir viviendas”. Defendió el rol de las Fuerzas Armadas y las políticas de Javier Milei.

Una nueva encuesta electoral en Mendoza, una provincia clave por su peso político y rechazo histórico al kirchnerismo, mostró que La Libertad Avanza (LLA) consolida su liderazgo con una amplia ventaja sobre el resto de las fuerzas. Según el estudio de DC Consultores, la fuerza oficialista alcanzaría un 56,2% de intención de voto, muy por encima de sus competidores.

El sondeo, realizado entre el 4 y el 6 de julio sobre 920 casos, con un margen de error de +/- 2,5%, refuerza el posicionamiento de Luis Petri, actual ministro de Defensa y referente libertario en la provincia. El funcionario lidera el cuadro individual de intención de voto con 51,4%, superando ampliamente a sus competidores.

Los resultados, que ya circulan en despachos oficiales, consolidan a Mendoza como uno de los bastiones de apoyo más firmes para el proyecto de Javier Milei, junto con Córdoba. En el balotaje de 2023, el Presidente había superado el 70% de los votos en ambos distritos.

Petri, el mejor posicionado

En el desagregado por figuras, Petri —exradical y excompañero de fórmula de Patricia Bullrich— se ubica cómodamente en primer lugar. Muy por detrás aparecen:

  • Julio Cobos (UCR): 14,1%
  • Anabel Fernández Sagasti (Unión por la Patria – K): 12,9%
  • Emir Félix (Peronismo no K): 11,7%
  • Mario Vadillo (Partido Verde): 3,9%
  • Indecisos: 6%

A pesar de que DC Consultores suele ser asociada a mediciones favorables al Gobierno, fuentes cercanas a la consultora negaron que el relevamiento haya sido encargado por Petri o su entorno. Sin embargo, Clarín reportó que los resultados circularon en oficinas vinculadas al Ministerio de Defensa.

Panorama por espacio político

En cuanto a la intención de voto por fuerza política, los números confirman el desplome de los espacios tradicionales:

  • La Libertad Avanza: 56,2%
  • Cambia Mendoza (UCR – Cornejo): 13,5%
  • Peronismo no K: 12,7%
  • Kirchnerismo (UP): 11,8%
  • Unión Mendocina: 3,1%
  • Partido Verde: 2,7%

La combinación de un liderazgo fuerte del oficialismo y una oposición fragmentada fortalece el escenario para el Gobierno de cara a la elección del 26 de octubre, cuando Mendoza renovará 5 de sus 10 bancas en Diputados. Hoy, esas cinco bancas corresponden a: 2 del kirchnerismo, 2 de la UCR y 1 de LLA.

Posibles alianzas y nombres en danza

Aunque aún no están definidas las alianzas ni candidaturas formales, existen conversaciones entre Cambia Mendoza y sectores de La Libertad Avanza para confluir en un frente electoral. No obstante, el gobernador Alfredo Cornejo no estaría dispuesto a disolver su marca política, como sí ocurrió con el PRO en Buenos Aires.

Además de Petri, el nombre de Griselda Petri, hermana del ministro, también aparece entre las opciones. Sin embargo, las mediciones indican que su nivel de conocimiento e intención de voto es sustancialmente menor.

Otra encuestadora reconocida en la provincia habría registrado una ventaja menor para Luis Petri, de apenas 5 puntos sobre Cobos, aunque confirmando su liderazgo.

Milei y Petri, con la imagen más alta

El estudio incluyó también un relevamiento de imagen de figuras nacionales y provinciales. Javier Milei lidera el ranking nacional, mientras que en el plano provincial, Luis Petri encabeza cómodamente, confirmando su centralidad en la escena local.

Con este panorama, Mendoza se perfila como una de las plazas más sólidas para el oficialismo en las legislativas. La combinación de alta intención de voto, fragmentación opositora y el arrastre positivo del Presidente marcan el camino hacia una victoria contundente.