Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Moratoria tras moratoria, el sistema ya implosionó»: el duro diagnóstico de López Murphy sobre las jubilaciones

El diputado nacional criticó la política previsional argentina y acusó al Congreso de aplicar “parches que destruyen el sistema”.

López Murphy

En medio del debate por la restitución de la moratoria previsional, el diputado nacional Ricardo López Murphy cuestionó con dureza el modelo vigente y advirtió que la estructura jubilatoria «ya implosionó». El legislador liberal aseguró que la continuidad de las moratorias representa «un descalabro fiscal» y acusó a los sucesivos gobiernos de aplicar “una seguidilla de parches que vaciaron el sistema”.

Sus declaraciones se dieron este jueves, en el programa matutino Infobae en Vivo, donde fue entrevistado por Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet. Allí, López Murphy se mostró especialmente crítico con la reciente aprobación en el Senado de la moratoria previsional, la suba de haberes y la declaración de emergencia en discapacidad. «No puedo apoyar algo que cuestioné toda mi vida. Esto castiga al que hizo las cosas bien», afirmó.

«No se quiso discutir el fondo del problema»

Para el economista, el sistema previsional argentino está “mal diseñado” y arrastra una crisis estructural desde hace décadas. «La esperanza de vida subió, bajó la natalidad, y nadie quiere ver que ese combo vuelve insostenible cualquier modelo de reparto. Y encima seguimos con las moratorias», explicó.

Además, señaló que ningún país del mundo mantiene regímenes como el argentino sin ajustes de fondo. «Seguimos premiando el facilismo. Las moratorias fueron una salida política, no un diseño institucional», enfatizó.

Críticas al oficialismo y advertencia sobre la gobernabilidad

Más allá del contenido técnico, López Murphy vinculó el colapso previsional con la falta de consensos legislativos. «Argentina tiene problemas fiscales porque tiene problemas de gobernabilidad. Se gobierna con atajos, sin construir una coalición parlamentaria sólida», lanzó. Y agregó: «Este Gobierno desperdició el respaldo inicial que tuvo. Hoy no tiene los votos para sostener reformas profundas. Se les va a armar un problema muy fuerte».

El diputado también apuntó contra la oposición dialoguista que acompañó la nueva ley: «No hay reforma posible sin responsabilidad. Si cada iniciativa que aumenta el gasto sale sin financiamiento, no hay sostenibilidad que aguante», advirtió.

El plan “Argentum” y su futuro político

Durante la entrevista, López Murphy volvió a mencionar su propuesta de reforma monetaria, el plan Argentum, que busca reemplazar el peso para reducir costos operativos y mejorar la eficiencia estatal. “Esto podría generar un ahorro multimillonario, en impresión, transporte y administración de billetes”, sostuvo.

Finalmente, confirmó que evalúa competir en las próximas elecciones legislativas si logra reunir a todo el «arco republicano». «Quiero ser candidato a senador si logramos rearmar Cambiemos sin los que hoy integran el oficialismo. Argentina necesita propuestas serias sobre jubilaciones, economía y gobernabilidad», cerró.