Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La traición de Raúl Jalil a Javier Milei: pidió a sus senadores que voten en contra del Gobierno

Los catamarqueños terminaron votando la posición contraria a la del presidente Javier Milei, marcando así una notoria tensión con los gobernadores, como Raúl Jalil.

Raúl Jalil

La tensión política fue una de las claves de esta semana en la Argentina. Todo se terminó de concretar este jueves en el Senado de la Nación, donde se sancionaron tres leyes: la recomposición del 7,2% para las jubilaciones, la emergencia para personas con discapacidad y la moratoria previsional. Todo ello, con el acompañamiento de los legisladores de Catamarca, lo que pudo haberse tomado como una especie de traición por parte del gobernador de esa provincia, Raúl Jalil, al presidente de la Nación, Javier Milei.

Sintetizando lo que fue la jornada en la Cámara alta, el oficialismo, liderado por La Libertad Avanza, se ausentó o votó en contra de las tres medidas, que contaron con respaldo transversal de bloques opositores y provinciales. Además, el Senado giró a la Cámara de Diputados dos proyectos de ley que fondean la castigada coparticipación hacia las provincias.

La votación más contundente fue la de la emergencia en discapacidad, que recibió 56 votos afirmativos, cero en contra y 16 ausencias. El dato que llamó la atención: todos los legisladores presentes en el recinto votaron a favor, entre ellos representantes de Unión por la Patria, la UCR, el PRO y bloques provinciales como CREO, Frente Renovador de la Concordia y Juntos Somos Río Negro.

En cambio, la recomposición jubilatoria, que ya tenía media sanción de Diputados, fue aprobada por 52 votos positivos, cuatro abstenciones y ningún voto negativo, aunque con la particularidad de que el oficialismo no votó. A su vez, la moratoria previsional cosechó 39 votos a favor, 14 en contra, una abstención y 18 ausencias.

Entre los votos a favor de las iniciativas, y por ende en contra del Gobierno, se destacaron los de los catamarqueños Lucía Corpacci (Unión por la Patria), quien responde al mencionado Jalil; José María Andrada (Unidad Federal) y José María Andrada (Unión Cívica Radical). En todos los proyectos, estos tres legisladores dieron su visto bueno, aportando a que la intención del Gobierno cayera.

En el marco de la sesión, la propia Corpacci dio su punto de vista, el cual luego compartió en una publicación de X (antes Twitter), que dice lo siguiente: “En el @senadoargentina tratamos, a pesar de los intentos de impedirlo, discapacidad, jubilados y los fondos que les corresponden a las provincias”. Junto a ese mensaje, la senadora incluyó un video de una de sus alocuciones.