El gobernador bonaerense Axel Kicillof habló sobre la accidentada semana que atravesó el Gobierno de Javier Milei, pasando por su viaje cancelado a Tucumán por el 9 de Julio hasta la sesión del Senado donde se aprobó ampliamente una recomposición del 7,2% para las jubilaciones, la moratoria previsional, la emergencia en discapacidad y se diera media sanción al proyecto de coparticipación enviado al Congreso por los gobernadores.
En una entrevista en «El Diario», en C5N, el mandatario de la Provincia de Buenos Aires consideró que en los primeros días de julio «se le puso un correctivo democrático a Milei«. «Primero fuimos los gobernadores, ahora el Senado. Los gobernadores decidimos avanzar con el proyecto y tuvo una votación para resistir vetos, por las proporciones. Habrá que ver si Milei está dispuesto a vetar un proyecto que tiene una mayoría así de abrumadora», afirmó Kicillof.
En cuanto al proyecto para coparticipar los fondos del impuesto a los combustibles y a la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobernador acusó al mandatario nacional de «apropiarse de los recursos de las provincias», y al Gobierno de «incumplir sus obligaciones«.
Además, Kicillof recordó lo sucedido la tarde del 8 de julio, cuando el presidente canceló su viaje a Tucumán para encabezar la vigilia para el Día de la Independencia. «Milei dijo que no podía viajar por el clima, por la neblina; pero ese mismo día viajó (Victoria) Villarruel para dejarlo en ridículo», consideró el gobernador.
«Creo que tenía confirmado dos gobernadores, habiendo invitado a todos. Milei iba a tener una foto penosa, muy triste, en Tucumán, y no la quiso tener«, aseguró Kicillof. En la misma línea se refirió al diálogo que habría tenido el ministro de Economía, Luis Caputo, y el periodista Alejandro Fantino. El bonaerense consideró que el hecho «fue una tragicomedia«. «Un episodio patético. Creo que Caputo envió a través de Fantino un intento de amenaza, de que si pasaban ciertas situaciones, entonces se iba a descalibrar el proceso económico, que está rodeado de una enorme fragilidad», afirmó.