En un paso más hacia la construcción de su propio relato oficial, el vocero presidencial Manuel Adorni debutó este viernes con «Fake-7-8», un programa transmitido en vivo desde su canal de YouTube, que busca —según sus palabras— «desmontar las noticias falsas» que circulan en contra del Gobierno de Javier Milei. El ciclo, que remite de forma irónica al recordado programa kirchnerista “6-7-8”, se emitirá cada viernes a las 13 horas y podría tener su lugar en la TV Pública en las próximas semanas.
Durante los 40 minutos que duró el primer envío, Adorni abordó una variedad de temas, aunque en muchos casos más desde su opinión personal que desde la difusión de datos verificables. El tono fue directo, con interpelaciones a periodistas, usuarios de redes y portales de noticias.
«No se cerró el Instituto del Cáncer»
Uno de los puntos más destacados fue su aclaración sobre la continuidad del Instituto Nacional del Cáncer, al que algunas versiones daban por cerrado. “No se va a cerrar. Se va a transformar en una estructura más pequeña, pero va a seguir funcionando”, aseguró Adorni, en respuesta a publicaciones que daban por desmantelado el organismo.
También desmintió versiones sobre la eliminación del INTA y del INTI, y calificó la noticia como “parte de un ecosistema de desinformación que intenta mostrar a este gobierno como un destructor de lo público”.
Cruces con periodistas y portales
En otro momento del programa, el vocero rechazó haber tenido un altercado con un periodista en una conferencia de prensa. “No me peleé con nadie. Lo único que pasó fue que alguien atendió el celular en plena conferencia y le pedí que se retirara. Es una cuestión de respeto básico”, dijo, en referencia a un video que se viralizó y fue publicado por varios portales con el título “Adorni se peleó y echó a un periodista”.
El funcionario también se refirió al video editado del periodista Alejandro Fantino que circuló en redes: “Lo sacaron de contexto. Mostramos el clip completo para que se vea la intención de tergiversar lo que dijo”.
La polémica por el 9 de Julio y las valijas sin revisar
Otro punto caliente fue la cancelación del viaje de Milei a Tucumán por el Día de la Independencia. Muchos afirmaron que fue por la baja asistencia de gobernadores, pero Adorni lo negó tajantemente. “Fue una cuestión climática, especialmente por la neblina. El Presidente no se podía quedar varado por seguridad”, explicó.
Además, se tomó un momento para revindicar su postura en el caso de las valijas sin revisar en un vuelo desde Estados Unidos. “El piloto declaró. Yo tenía razón. Nadie pidió disculpas”, afirmó con tono desafiante.
Una apuesta oficial a la batalla cultural
Cerca del final, Adorni invitó a los ciudadanos a participar: “Pueden mandarme fake news durante la semana, así las desmiento el viernes que viene”. Con este formato, el vocero no sólo se pone al frente de la comunicación alternativa del Gobierno, sino que se posiciona como una figura clave en la construcción del relato libertario, con un estilo propio y sin filtros.
Mientras tanto, los medios tradicionales observan con atención este nuevo canal de comunicación que, aunque informal, promete reavivar la grieta mediática en tiempos de redes sociales y desconfianza generalizada.