Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Pablo Blanco le respondió a Milei: “No voté contra el equilibrio fiscal, voté por los jubilados y por la dignidad”

En medio del creciente conflicto entre el Congreso Nacional y Javier Milei, el senador radical por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, salió al cruce de las críticas del oficialismo.

Pablo Blanco

En medio del creciente conflicto entre el Congreso Nacional y el Gobierno de Javier Milei, el senador radical por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, salió al cruce de las críticas del oficialismo por las leyes aprobadas en el Senado. En diálogo con Rivadavia AM 630, defendió con firmeza su voto a favor del aumento del bono jubilatorio, la emergencia en discapacidad y cuestionó duramente las amenazas de veto presidencial.

No voté contra el equilibrio fiscal, como dice el Gobierno. Voté por hacer justicia con quienes más lo necesitan”, afirmó el legislador fueguino, en referencia al paquete de proyectos que obtuvo media sanción en la Cámara Alta.

«El financiamiento está, lo usan todos los meses»

Para Blanco, el argumento de que no hay fondos para sostener la medida es una excusa sin sustento. “El mismo presupuesto reconducido que usa el Ejecutivo para actualizar haberes por decreto puede servir para aplicar el aumento votado por el Congreso. Así como reasignan recursos sin decir de dónde salen, también se puede usar para recomponer el poder adquisitivo de los jubilados”, explicó.

En ese sentido, aseguró que los proyectos aprobados no generan un “desequilibrio fiscal”, como sostuvo el jefe de Gabinete Guillermo Francos, y que el Congreso tiene plena facultad para definir cómo deben aplicarse esos fondos públicos.

Fuerte crítica a Milei y Bullrich

Pero más allá de lo económico, Blanco apuntó directamente contra el estilo de conducción del Presidente:

Un presidente no puede retuitear mensajes que llaman a bombardear el Congreso o matar legisladores. Eso es un atentado simbólico contra la democracia. Me gustaría ver a algún fiscal actuar de oficio”, disparó.

También le respondió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien había tildado de “inconstitucional” la sesión:

Le pediría que se tome cinco minutos para leer el reglamento del Senado. Se sorprendería”, ironizó.

“La forma también importa”

Consultado sobre el tono del debate público, Blanco marcó distancia del oficialismo:

Puede no estar de acuerdo con lo que se vota, pero no puede llamar ‘ratas’ o ‘basura’ a los legisladores. A mí me enseñaron que la forma también importa. No se puede gobernar a los gritos”.

Además, sostuvo que la sesión fue completamente legal: “Si el Presidente decide vetar las leyes, está reconociendo su validez. No hay discusión posible sobre la legitimidad del procedimiento”.

Un límite al ajuste

El senador también recordó que, si bien votó en contra de la moratoria previsional, acompañó los otros proyectos porque representan un límite ético al ajuste:

Los jubilados no pueden seguir perdiendo poder adquisitivo, y las personas con discapacidad no pueden ser parte del recorte fiscal. Esto no es demagogia, es dignidad”.

Finalmente, reafirmó el rol del Congreso como contrapeso del Poder Ejecutivo:

El Congreso no está para aplaudir todo. Está para debatir, corregir y poner límites si es necesario. Esa es la democracia que juramos defender”.

Con su posicionamiento, Blanco se suma al bloque de legisladores que resisten el relato de la “casta” promovido por el oficialismo y que reclaman que el ajuste no se haga a costa de los sectores más vulnerables. La tensión entre el Ejecutivo y el Congreso, lejos de aflojar, parece escalar.