Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Santa Fe inicia este lunes la reforma de su Constitución tras más de seis décadas sin cambios

A las 10 de la mañana jurarán los 69 convencionales electos, en el acto que marcará el comienzo de la Convención Reformadora.

Santa fe, maximiliano pullaro
Santa Fe inicia este lunes la reforma de su Constitución con la jura de 69 convencionales. Será la primera actualización desde 1962.

Este lunes, a partir de las 10, comenzará en la ciudad de Santa Fe la reforma de la Constitución provincial, con la jura de los 69 convencionales constituyentes elegidos en los comicios del pasado 13 de abril. Se trata de un hecho histórico: será la primera vez que se modifique el texto desde su sanción en 1962. La provincia es la única del país que no actualizó su Carta Magna luego de la reforma nacional de 1994.

Una Constitución sin cambios desde 1962

El acto inaugural se realizará en la Legislatura provincial y dará inicio formal a la Convención Reformadora, habilitada por la ley 14.384. La convocatoria a elecciones se había dispuesto mediante la ley 14.152. Durante los próximos días, los convencionales trabajarán sobre 42 artículos autorizados para su revisión, con el objetivo de modernizar el Estado, actualizar la estructura institucional y ampliar derechos ciudadanos.

Las sesiones tendrán como sede principal la capital provincial, aunque también se desarrollarán actividades de comisión en la ciudad de Rosario. El plazo inicial para el debate es de 40 días, con la posibilidad de extenderlo por otros 20 si la mayoría lo aprueba. El cierre está previsto para el 12 de septiembre.

Un proceso con seis fuerzas políticas

La Convención Constituyente estará integrada por representantes de seis espacios políticos. El frente Unidos para Cambiar Santa Fe, que actualmente gobierna la provincia, contará con 33 bancas. Le sigue el peronismo, bajo la denominación Más para Santa Fe, con 12 escaños, encabezado por Juan Monteverde.

La Libertad Avanza tendrá 10 representantes, liderados por el diputado Nicolás Mayoraz. El espacio de Amalia Granata sumó 7 convencionales, mientras que Activemos, que responde al senador Marcelo Lewandowski, contará con 4 lugares. Por último, el Frente de la Esperanza, conducido por Alejandra “Locomotora” Oliveras, ocupará tres bancas.La expectativa es alta, tanto dentro como fuera de la Legislatura.

El desafío estará en alcanzar consensos para que la reforma constitucional avance sin trabas y dé lugar a un nuevo texto que refleje las transformaciones sociales, institucionales y políticas que Santa Fe ha atravesado en los últimos sesenta años.