Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Carlos Bianco cruzó a Milei: “No queremos más legisladores con discursos antidemocráticos”

Carlos Biancoencabezó una conferencia de prensa en la que reivindicó la creación de Fuerza Patria, la nueva alianza oficialista bonaerense.

Carlos Bianco
Carlos Bianco defendió la reelección indefinida tras el fracaso en el Senado y advirtió: “Limitar al pueblo para elegir es proscriptivo”.

En medio de la cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, encabezó una conferencia de prensa en la que reivindicó la creación de Fuerza Patria, la nueva alianza oficialista bonaerense, y cuestionó duramente al Gobierno nacional por el impacto del ajuste en el territorio provincial.

«Queremos evitar que siga entrando la motosierra a la provincia de Buenos Aires, porque ya ha ingresado y nos recortó un montón de fondos», advirtió Bianco, en clara referencia a las políticas económicas implementadas por el presidente Javier Milei. Según el funcionario, el nuevo espacio busca frenar el avance de representantes con discursos libertarios en el Congreso provincial y en los concejos deliberantes.

“No es momento de disputas internas, sino de unidad”

En relación a la interna dentro del flamante frente, Bianco aseguró que «no hay discusiones sino diálogo», y que el principal objetivo es elegir a «los candidatos más competitivos». «Lo más inteligente es poner a los mejores, los que más miden, los que más votos suman, no solo en la Provincia sino también a nivel nacional», insistió.

Además, informó NA, expresó su preocupación por la reciente alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, y calificó al actual Gobierno como «antidemocrático»: “No hablo solo del programa económico, sino de las prácticas institucionales. No queremos legisladores que sostengan ese discurso destructivo”, subrayó.

Seguridad, logística y boletas: el operativo electoral ya está en marcha

Bianco también detalló los aspectos logísticos del operativo electoral en el territorio bonaerense. Confirmó que el Ministerio de Seguridad provincial estará a cargo del comando electoral, y que se trabaja en un convenio con Nación para desplegar 6.000 efectivos adicionales durante la jornada.

«Ya se están probando las impresiones de boletas, compramos el equipamiento necesario y todo está en marcha: urnas, notebooks, capacitación y viáticos», explicó. En ese sentido, reveló que las autoridades de mesa recibirán $80.000 y los delegados electorales $120.000, además de un pago específico para quienes participen del programa de capacitación.

También destacó el convenio firmado con el Correo Argentino, que será el encargado del transporte y la custodia de las urnas, así como de la logística integral del proceso electoral: desde la relevación de los locales de votación hasta la distribución de telegramas y seguimiento por mesa.

¿Qué se vota el 7 de septiembre?

En estas elecciones legislativas provinciales, los bonaerenses deberán elegir a 23 senadores titulares y 15 suplentes, 46 diputados titulares y 28 suplentes, además de concejales y consejeros escolares en cada distrito. Según el cronograma, el 19 de julio se oficializarán las listas y el 8 de agosto se presentarán las boletas definitivas.

Nueva app para bonaerenses: llega “Mi PBA”

Cerrando su exposición, Bianco presentó la nueva aplicación Mi PBA, que permitirá a los ciudadanos bonaerenses tener en un solo lugar toda su documentación personal digitalizada, como carnets, certificados y credenciales. “Es una herramienta que centraliza servicios y simplifica trámites. Vamos a trabajar con todos los ministerios para incorporar beneficios”, concluyó.