Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Las expensas en CABA subieron 4% en junio y acumularon un alza anual del 52,8% por encima de la inflación

Según un relevamiento privado, la expensa promedio en CABA alcanzó los $268.591 en junio. En la provincia de Buenos Aires, el aumento interanual fue del 83%.

Expensas
Las expensas en CABA subieron 4% en junio y acumularon una suba del 52,8% interanual. En Provincia de Buenos Aires, el aumento fue aún mayor.

Las expensas en CABA volvieron a subir en junio y se ubicaron muy por encima de la inflación. Según un relevamiento de ConsorcioAbierto.com, la expensa promedio en la Ciudad de Buenos Aires fue de $268.591, lo que representó un aumento mensual del 4%. En la comparación interanual, el incremento fue del 52,8%, muy por encima del 39,4% informado por el INDEC para el mismo período.

El informe toma datos de más de 12.000 consorcios que usan la plataforma digital para la administración de edificios, y abarca también otras provincias como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

El aumento en las expensas superó a la inflación de junio

La inflación general de junio fue del 1,6%, de acuerdo con el INDEC. Incluso el rubro “Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles”, que mostró un alza del 3,4% ese mes, quedó por debajo del incremento en expensas. Según el organismo, las subas en alquileres, tarifas y servicios explican ese comportamiento.

En contraste, las expensas en CABA crecieron por encima del promedio general. En mayo, el valor promedio había sido de $258.218, lo que muestra una suba sostenida mes a mes. En el acumulado de 2024, se registraron alzas superiores al 3% mensual, reflejando una tendencia constante que afecta tanto a propietarios como a inquilinos.

Expensas en Provincia de Buenos Aires: suba del 83% interanual

En la provincia de Buenos Aires, el impacto fue aún mayor. Las expensas promedio en junio llegaron a $127.193, con un incremento mensual del 5,5%. En comparación con junio del año pasado, el aumento interanual fue del 83%.

Desde ConsorcioAbierto explicaron que detrás de las subas están los ajustes salariales del personal, el mantenimiento edilicio, y la actualización de tarifas de servicios públicos. Los edificios con servicios centrales, como calefacción o vigilancia, tienden a tener mayores aumentos que los que no los tienen.

Otro de los factores que inciden es la ubicación del edificio dentro de la ciudad y su antigüedad. Según el análisis, las propiedades más nuevas o en zonas premium suelen tener un gasto promedio más elevado.

Con una suba del 52,8% interanual, las expensas en CABA se consolidaron como uno de los gastos que más presionan el bolsillo de las familias. El aumento sostenido obliga a muchos consorcios a revisar sus presupuestos y ajustar servicios para evitar nuevas subas en los próximos meses.