El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció este martes que la relación entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel atraviesa su momento más crítico desde el inicio de la gestión. El funcionario explicó que el mandatario tomó distancia tras recibir información que interpretó como una traición por parte de Villarruel. Las declaraciones de Francos confirmaron rumores que circulaban desde la última sesión en el Senado, donde la titular de la Cámara alta habilitó un debate clave que terminó en derrota legislativa para el oficialismo.
“El Presidente percibe que hubo una traición de ella y actuó en consecuencia. Es un tema que viene de antes, no de ahora”, expresó Francos en diálogo con radio Mitre. Aunque evitó detallar cuál fue la información puntual que detonó la reacción presidencial, dejó claro que el vínculo ya estaba dañado y que, en este escenario, ve difícil una reconciliación.
“La relación está mal, y habría que hacer algo por mejorarla, pero me parece difícil, porque el Presidente es muy terminante en estas formas cuando siente que alguien lo traicionó”, advirtió el ministro coordinador, uno de los principales nexos entre Milei y distintos sectores políticos.
El conflicto que encendió la interna
El cortocircuito entre la Casa Rosada y la vicepresidenta se profundizó después de la sesión en la que se aprobó el paquete previsional. Villarruel presidió ese debate en la Cámara alta, decisión que en Balcarce 50 fue interpretada como un gesto contrario a la estrategia fiscal del Gobierno. Desde entonces, Milei y su círculo más cercano no dudaron en calificarla como “traidora” en redes sociales y en declaraciones públicas.
La tensión escaló el fin de semana. Mientras el Presidente compartía mensajes críticos en sus redes, algunos de ellos tildando a Villarruel de “demagoga”, “bruta” y “traidora”, la vicepresidenta contestó a usuarios en Instagram. Allí defendió su rol institucional en la sesión y apuntó directamente contra los gastos del Ejecutivo. “Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo”, disparó, en un claro mensaje que encendió aún más la disputa interna.
Francos recogió el guante y respondió a esas críticas. “El cálculo que hace Villarruel sobre los gastos de los viajes de Milei o de la SIDE no tiene ninguna relación económica con lo que se necesita para aumentar las jubilaciones”, subrayó. Además, calificó esa declaración como una “chicana” y cuestionó su falta de rigor: “Debería buscar un mecanismo un poco más serio para ver cómo se solucionan estos temas”.
Un vínculo dañado y difícil de revertir
Durante el fin de semana, Francos ya había intentado bajar la tensión en declaraciones a TN. Entonces, justificó la decisión de Villarruel de asumir la presidencia de la sesión. “Es una posición institucional muy compleja. Ella cumplió un rol institucional y no pudo suspender una reunión que se había autoconvocado”, explicó.
El ministro detalló que, ante la existencia de quórum, Villarruel prefirió asumir la conducción del recinto para evitar que lo hiciera el senador José Mayans o el secretario parlamentario Marcelo Sapa. “Ella asumió la responsabilidad de sentarse en la presidencia, pero se retiró después. Cuando nuestro bloque dijo que es ilegítimo, se retiró”, señaló.
Francos reconoció además que las diferencias entre Milei y Villarruel no son nuevas. “Hay desentendimientos entre el Presidente y la vice, y es una cuestión de personalidades”, agregó. Sin embargo, dejó claro que la desconfianza se agravó en las últimas semanas, alimentada por gestos y mensajes cruzados que complican la convivencia interna.
El Gobierno sigue evaluando los efectos de esta interna en un contexto de alta tensión legislativa. El paquete previsional aprobado en el Senado representa un desafío para la estrategia de ajuste fiscal. El propio Milei ya anticipó que vetará la medida. Con todo, la fractura entre el Presidente y su vicepresidenta se convierte en otro frente abierto que impacta en la dinámica política y en la construcción de consensos en el Congreso.
? Guillermo Francos confirmó que Javier Milei vetará todas las leyes que aprobó el Senado pese a la recomendación de Federico Sturzeneggerhttps://t.co/VaOnUjHZkG https://t.co/VaOnUjHZkG
— Radio Mitre (@radiomitre) July 15, 2025