Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

En medio de tensión con Irán y cortocircuitos internos, Javier Milei se mostrará en el acto por AMIA

El presidente asistirá este viernes al homenaje por los 31 años del atentado a la AMIA, en un contexto marcado por el conflicto con Irán y la falta de respaldo de Villarruel.

Javier Milei
Javier Milei estará presente en el acto por los 31 años del atentado a la AMIA, con un fuerte operativo de seguridad, tensiones internas y críticas de Irán.

El presidente Javier Milei confirmó que participará este viernes del acto por los 31 años del atentado a la AMIA, en un contexto atravesado por la tensión con Irán y las diferencias internas con la vicepresidenta Victoria Villarruel. El evento contará con un operativo de seguridad especial y medidas de control más estrictas que en años anteriores.

Según fuentes del Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, se desplegarán más unidades federales que en otros actos públicos. También se analiza la presencia de agentes encubiertos entre los asistentes, como parte de un esquema preventivo centrado en la protección del mandatario.

Refuerzo de seguridad y clima diplomático tenso

La Casa Militar coordina el operativo junto a las fuerzas federales. Están previstos vallados, detectores metálicos y un anillo de seguridad que restringirá el acceso directo a la sede de la AMIA. La preocupación por la integridad de Milei aumentó luego de que el presidente calificara a Irán como un “enemigo” y manifestara su apoyo incondicional a Israel.

La tensión escaló este jueves cuando la embajada de Irán en el Reino Unido emitió un comunicado contra la Argentina. Allí acusaron al gobierno de respaldar los actos de agresión de Israel y condenar las acciones defensivas iraníes. Las declaraciones se sumaron a un clima de conflicto que se mantiene desde hace semanas.

Milei respaldó el juicio en ausencia a iraníes acusados

Uno de los factores que agravó el vínculo entre ambos países fue el aval de la Justicia argentina al juicio en ausencia contra diez ciudadanos iraníes y libaneses, sospechados de participar en la planificación del atentado de 1994. Irán consideró la decisión como “ilegal” y contraria al derecho internacional.

Desde el entorno presidencial respaldaron la medida. Javier Milei replicó un mensaje de su funcionario Juan Pablo Carreira, quien escribió: “Las basuras que planificaron el atentado en Argentina desde la comodidad de sus oficinas en Irán y asesinaron a 85 argentinos van a poder ser condenados en ausencia”.

Villarruel no confirmó su presencia en el acto

Hasta este martes, Victoria Villarruel no había confirmado si participará del homenaje. La vicepresidenta se encuentra en el centro de una interna con sectores de La Libertad Avanza, luego de haber presidido una sesión en el Senado donde se votaron medidas que el oficialismo había intentado bloquear, como el aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad.

El acto por el aniversario del ataque a la AMIA será el primero al que asista Milei como presidente, en un momento en el que su figura concentra la atención tanto por su alineamiento internacional como por los conflictos dentro de su espacio político. La ceremonia estará marcada por la seguridad, la política y la memoria.