Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Juan Manuel Urtubey cuestionó el cierre de Vialidad Nacional: «Este gobierno no recorta Estado, recorta argentinos»

El exgobernador se reunió con trabajadores de Salta para demostrarles su apoyo ante la reciente medida del Gobierno nacional.

Juan Manuel Urtubey

El exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, cuestionó al Gobierno nacional por la disolución de Vialidad Nacional, empresa encargada de la creación y mantenimiento de rutas nacionales. En este contexto, el dirigente se reunió con trabajadores de la empresa para expresarles su apoyo en esta lucha contra la administración libertaria y sus recortes.

«Defender Vialidad Nacional es defender el derecho a estar conectados en cada rincón del país, a viajar seguros, a que ningún pueblo quede aislado. Hoy estuve con sus trabajadores en Salta. Siguen poniendo el cuerpo, pese al abandono y el desfinanciamiento. Este gobierno no recorta Estado: recorta argentinos«, escribió el dirigente en su cuenta de X.

Junto a ello compartió un conjunto de fotografías en las que se lo ve dialogando con trabajadores de Vialidad Nacional. Este reclamo de Juan Manuel Urtubey se mantienen desde el anuncio del portavoz de presidencia, Manuel Adorni, cuando comunicó la disolución del organismo: «No están recortando el Estado, están recortando la Argentina con argentinos adentro. Sin un Estado que se haga cargo de las rutas, el interior del país queda a la deriva», agregó en una publicación anterior.

El cierre de Vialidad Nacional

El 7 de julio, el Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional, en una medida que generó críticas, sobre todo desde el interior del país: «Este organismo se creó para simplificar la corrupción. El presidente Javier Milei, por medio de un DNU ordeno el cierre definitivo de Vialidad Nacional y también de la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vialidad. Se reorganizará la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) que pasará a llamarse agencia de control de concesiones y servicios públicos del transporte», anunció el vocero.

En este marco, agregó que «El gobierno dará apertura a la licitación de 9.120 kilómetros de rutas que tras décadas de despilfarro y corrupción se vieron degradadas como nunca antes en la historia de nuestro país. Este esquema que quisieron vendernos como corrupción transformadora generó un agujero tan grande que destrozó las arcas del estado», señaló.