Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Germán Martínez fulminó al Gobierno: “El equilibrio fiscal de Milei es ficticio y atado con alambre”

Germán Martínez cuestionó con dureza el rumbo de la gestión económica del presidente Javier Milei y aseguró que el país se encuentra en una situación “devastadora”.

Germán Martínez
Germán Martínez criticó a los jueces de la causa Vialidad, denunció un fallo armado contra Cristina Kirchner y apuntó contra la Corte Suprema.

El jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, cuestionó con dureza el rumbo de la gestión económica del presidente Javier Milei y aseguró que el país se encuentra en una situación “devastadora”, tanto en lo social como en lo productivo.

En una entrevista brindada a Todo Noticias (TN), el legislador santafesino apuntó contra la supuesta solidez macroeconómica que el oficialismo intenta exhibir:

“Tenemos un equilibrio fiscal ficticio, dibujaron los números de junio para que no les dé negativo el superávit financiero. Está todo atado con alambre”.

Martínez advirtió que esa manipulación contable no es un detalle técnico, sino que tiene consecuencias concretas en la vida diaria de la ciudadanía:

“La industria está en crisis, la construcción también, el comercio devastado y una demanda absolutamente achatada. Hay una desconexión total entre lo que pasa en la calle y lo que el Gobierno cree que está sucediendo”.

Crítica al desfinanciamiento social

Al ser consultado sobre la situación de las jubilaciones y los salarios, el legislador fue tajante:

“Los sueldos no alcanzan, las jubilaciones no alcanzan ni para comprar remedios. Y el Gobierno parece mirar para otro lado”.

Según Martínez, el deterioro del poder adquisitivo no es una percepción subjetiva, sino un dato objetivo:

“En lo que va de 2025, los salarios reales cayeron cinco puntos frente a la inflación. Esto está pasando ahora, no es un análisis histórico. Hay que dejar la chicana y hacer un diagnóstico serio de los problemas”.

Santa Fe, universidades y el “desastre” en discapacidad

Martínez también hizo foco en los recortes en educación y salud, y calificó como inédita la ofensiva contra el sistema universitario:

“La política de desfinanciamiento a las universidades públicas nunca fue tan grave como ahora. Ni hablar del desastre con los jubilados y las personas con discapacidad. Es inaceptable”.

Desde su experiencia territorial, agregó:

“En Santa Fe, en Rosario, caminamos los barrios y le ganamos las elecciones a los libertarios, con una alianza amplia. La gente está entendiendo lo que está en juego”.

Nota baja y advertencia para el futuro

Al ser consultado sobre cómo calificaría al actual gobierno, Martínez fue contundente:

“Del 1 al 10, le pongo un 4 al Gobierno. Y porque soy generoso”.