Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El emotivo homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA con Patricia Bullrich como invitada

La ministra de Seguridad reconoció que tiene como objetivo prevenir ataques terroristas como el ocurrido el 18 julio de 1994.

AMIA

En la antesala de un nuevo aniversario del atentado a la sede de la AMIA, autoridades nacionales y provinciales participaron este jueves de un sentido homenaje a las víctimas, en el marco de la Reunión Nacional del Consejo de Seguridad Interior. La actividad se llevó a cabo en el Abasto Hotel de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y fue organizada de manera conjunta por el Congreso Judío Latinoamericano (CJL), el Ministerio de Seguridad de la Nación, encabezado por Patricia BullrichAMIA y DAIA.

Del encuentro formaron parte la ministra de Seguridad, ministros de las 24 jurisdicciones provinciales, jefes de las fuerzas federales, representantes de las policías locales y dirigentes de las entidades de la comunidad judía. En su discurso, Bullrich señaló: «El monitoreo y la prevención tienen que ser permanentes. En la víspera del aniversario del atentado a la AMIA, trabajamos sobre temas que nos permiten salir de las áreas de impunidad, como el juicio en ausencia».

«Este fue un ataque contra nuestro país, y es nuestra responsabilidad prevenir para que no se repita», indicó la titular de la cartera de Seguridad que agradeció especialmente al CJL por el acompañamiento y reafirmó el compromiso del Gobierno en materia de prevención: «Vamos a seguir trabajando en nuevas medidas para prevenir el terrorismo en nuestro país», sostuvo.

Más homenajes

Por su parte, Claudio Epelman, director ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano, valoró la convocatoria realizada por el ministerio en una fecha tan significativa. «Que ministros de todas las provincias se hayan sumado demuestra un compromiso activo con la memoria y la prevención. La articulación entre organizaciones de la sociedad civil y el Estado es un eslabón clave en la cadena de respuesta frente al terrorismo internacional», remarcó.

El acto formó parte de una jornada de trabajo que incluyó también el tratamiento de distintos ejes vinculados a la prevención del terrorismo. Este viernes se cumplen 31 años del ataque a la mutual judía, perpetrado el 18 de julio de 1994 en Pasteur 633, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos.