Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

A 31 años de AMIA, Guillermo Francos apuntó contra Irán: “Es responsable y no tenemos miedo”

Guillermo Francos participó este viernes del acto en homenaje a las 85 víctimas fatales que dejó el atentado contra la sede de la AMIA.

Francos

A 31 años del atentado terrorista más trágico en la historia argentina, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, participó este viernes del acto en homenaje a las 85 víctimas fatales que dejó la explosión contra la sede de la AMIA. En su discurso, recordó el ataque como “tremendo e inesperado” y respaldó el avance del juicio en ausencia como herramienta judicial para lograr justicia.

“Es una obligación que estemos aquí presentes para recordar un atentado tan tremendo e inesperado, que costó la vida de tantos argentinos”, expresó Francos al llegar al edificio de Pasteur 633, donde se realizó el acto central, al que también asistieron el presidente Javier Milei y varios funcionarios del gabinete.

En ese marco, el ministro coordinador destacó el reciente impulso judicial para avanzar con un proceso que podría marcar un antes y un después en la causa: el juicio en ausencia para los acusados iraníes, una figura legal habilitada por el Congreso nacional en 2023 y ya aplicada por el juez Daniel Rafecas. “Como forma de mitigar ese dolor, este año estamos con el avance de un proceso que utiliza la ley de juicio en ausencia”, subrayó Francos.

El juicio oral en ausencia busca que los 10 imputados —exfuncionarios y diplomáticos de Irán y miembros de Hezbollah— puedan ser juzgados aunque no estén presentes en el país. La medida, celebrada por algunos familiares de víctimas y cuestionada por sectores jurídicos, se presenta como una alternativa ante décadas de impunidad.

Por otra parte, informó NA, Francos también abordó la tensión geopolítica generada por el alineamiento de la administración Milei con Israel y descartó que existan preocupaciones en el Ejecutivo por eventuales represalias del régimen iraní. “No hay temor. Las cosas que ha hecho Irán contra el pueblo de Israel son aberrantes, y las que ha hecho aquí, en la Argentina, también”, enfatizó.

En otro pasaje, el jefe de Gabinete hizo mención a otro capítulo sin resolver vinculado al atentado: la muerte del fiscal Alberto Nisman, hallado sin vida en 2015 mientras investigaba el supuesto encubrimiento de los responsables del ataque. “Ojalá podamos tener claridad sobre ese tremendo incidente, que no está claro para los argentinos”, afirmó, y lo relacionó con las deudas judiciales aún pendientes por los atentados a la AMIA y a la Embajada de Israel.

A más de tres décadas del ataque, la herida sigue abierta. Francos sostuvo que el Estado nacional tiene “una deuda” con las víctimas, y que actos como el de este jueves son una forma de renovar el compromiso con la memoria, la verdad y la justicia.