Mientras se negocian los armados de listas para las elecciones legislativas bonaerenses, el dirigente social Juan Grabois se reunió con Cristina Kirchner en el departamento donde la dos veces mandataria se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria. Durante los encuentros con el resto de dirigentes del peronismo, Grabois intentó incluir a miembros del Frente Patria Grande a las listas.
El encuentro entre ambos se realizó la tarde del miércoles y contó con la autorización del tribunal que condenó a la ex presidente a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos por la Causa Vialidad. La visita de Grabois se conoció a poco más de 24 horas de que cierre la inscripción de candidaturas.
Tras la detención de la titular del Partido Justicialista, los principales dirigentes del peronismo comenzaron un proceso de acercamiento para conformar un frente unido de cara a las elecciones bonaerenses, esto terminó con la creación del frente Fuerza Patria, dirigido por el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner; el gobernador bonaerense y líder del Movimiento Derecho al Futuro, Axel Kicillof; y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa. El armado buscaría también incluir a los dirigentes emergentes como Grabois, el cual reclamó durante las negociaciones una incorporación a la mesa para discutir el armado de lista de candidatos.
Mas, el pedido del titular del Frente Patria Grande no fue escuchado. En las Primarias Abiertas Simultaneas Obligatorias (PASO) DE 2023, Grabois compitió contra Sergio Massa y en la Provincia de Buenos Aires cosechó el 9% de los votos y buscaba utilizar este dato para incluir candidatos en el armado. Según comentaron desde Fuerza Patria a Infobae, la intención de Grabois era meter en la Legislatura bonaerense tres o cuatro legisladores propios y 10 concejales.
En total, Fuerza Patria engloba 26 partidos y agrupaciones, donde se incluyen el PJ, el Movimiento Derecho a Futuro, el Frente Renovador, Principios y Valores (dirigido por Guillermo Moreno), el Frente Patria Grande (de Grabois), el Partido de la Victoria, Kolina (de Alicia Kirchner), Nuevo Encuentro (Martín Sabbatella), Partido Solidario, Libres del Sur, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Nuevo Buenos Aires, Partido Patria de los Comunes, Concertación por Marcos Paz, Unidad Popular, entre otros.