En medio de un clima político convulsionado por el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires y la creciente tensión entre la Casa Rosada y los gobernadores, el diputado nacional Oscar Zago (MID) encendió las alarmas sobre el escenario parlamentario que enfrenta el oficialismo.
“Hoy los votos no están, ni en Diputados ni en el Senado”, advirtió el legislador en declaraciones a Splendid AM 990, en referencia a la posibilidad de que el Congreso insista con leyes que el presidente Javier Milei pretende vetar.
Zago, que forma parte del bloque oficialista pero mantiene una postura crítica sobre algunos métodos del Gobierno, señaló que la falta de diálogo político es uno de los mayores obstáculos de la gestión libertaria.
“El Gobierno tiene que volver a sentarse a la mesa de discusión, buscar consensos y trabajar mucho si quiere bloquear el veto”, subrayó.
Tensión con los gobernadores
Consultado por la relación con los mandatarios provinciales, Zago fue tajante:
“Hay muchas provincias que no pueden pagar sueldos, y eso hace todo más difícil. Con menos diálogo no se consiguen las cosas. Hay que volver al respeto, a la conversación. Sin eso, va a ser muy complicado”.
Los dichos del diputado surgen luego de que el propio presidente Milei calificara de “perversos” a los gobernadores que impulsan proyectos contrarios a la política de ajuste fiscal. Zago, en cambio, llamó a bajar el tono del conflicto y reconstruir puentes.
“Así no se van a conseguir los votos. No es el camino. Hay que recuperar los consensos. Si no hay respeto, no hay diálogo, y sin diálogo no hay soluciones”, insistió.
Cierre de listas y errores de armado
En el marco del proceso electoral en la provincia de Buenos Aires, Zago describió el clima como de “apurada rosca política” y reconoció que los últimos días siempre son tensos. Aunque no participa directamente en la negociación, respaldó el trabajo del comité bonaerense del MID.
Además, se refirió a las dificultades que atravesaron partidos históricos dentro del armado de La Libertad Avanza.
“Muchos no sabían que si un partido no se presenta en dos elecciones, pierde la personería. Creían que no pasaba nada, pero hay reglas que cumplir. Si formás parte de una alianza, es porque tenés representatividad”, explicó.
Zago incluso confesó que fue uno de los primeros en discutir estas cuestiones con el oficialismo:
“Fui una de las primeras víctimas, si se quiere, de esa forma de armar frentes que dejaba afuera a los partidos tradicionales”.
Una advertencia desde adentro
Aunque reconoce avances del gobierno en materia fiscal, Oscar Zago marcó un llamado de atención desde las propias filas del oficialismo. Su reclamo se centra en la necesidad urgente de diálogo, respeto institucional y reconstrucción política, especialmente de cara al nuevo tablero legislativo y electoral que se define en las próximas semanas.
En un momento donde cada voto cuenta, las palabras de Zago exponen las fracturas internas y las tensiones latentes dentro del espacio que sostiene al presidente Javier Milei.