No hay dudas de que Las Mañanas con Andino, el ciclo conducido por Guillermo Andino para la Televisión Pública, es uno de los programas más destacados de la pantalla chica. No solo informan a los televidentes sobre todo lo que sucede en la actualidad argentina, sino que además sorprenden con información del espectáculo.
Visiblemente movilizado, Guillermo Andino tocó uno de los temas que conmociona por completo al mundo del espectáculo: el ACV que sufrió Alejandra Locomotora Oliveras. Luego de que esta fuera intervenida quirúrgicamente, desde el programa de la TVP hablaron con una figura clave, el doctor Bruno Moroni, también director del Hospital Cullen de la ciudad de Santa Fe.
««Lo que sucedió es que tenía un discurso que no era coherente con una alteración de la marcha del lado izquierdo, y con una dificultad al habla. Hoy ella está en una situación que estamos evaluando permanentemente. Tenemos que ser muy cautos porque es justamente una evolución y un control con respecto a esto», señaló el doctor.
Cercano a la Locomotora, Guillermo Andino preguntó sobre su recuperación y si podría continuar con su carrera deportiva. Firme, el doctor respondió: «Es muy prematuro hablar de eso. Hoy en día estamos en este periodo crítico que estamos evaluando momento a momento, viendo los parámetros, cómo van, si cambian, no cambian, en base a eso tomando decisiones sobre esta situación en casos porcentuales».
También confirmó que la deportista tiene pleno conocimiento de que no puedo mover la parte izquierda de su cuerpo: «Ella está despierta, vigil, no necesita asistencia mecánica respiratoria. Está despierta con un síndrome confusional. No responde a órdenes muy simples. En estas 24 horas no hubo ni evolución ni involución».
Finalmente, recomendó a todos los televidentes: «Hay que hacer incapie en consultar rápido a un efector de salud cuando uno se asocia a alguna alteración del habla o con algunas cuestiones confusionales o con alteraciones de la visión, un dolor de cabeza y una alteración motora o de la sensibilidad de alguno de los miembros».
«Uno tiene tiempos donde puede ir ofreciendo diferentes tratamientos. Por eso es importante la consulta rápida ante cualquiera de estos síntomas, porque hay situaciones que se pueden realizar cuando se dan dentro de cierto cierto tiempo y pueden tener una evolución totalmente diferente», cerró el doctor.
