Una encuesta reciente de la consultora Zuban Córdoba mostró que el 56,8% de los argentinos desaprueba la gestión de Javier Milei. El estudio se dio en la antesala de las elecciones legislativas de septiembre en la provincia de Buenos Aires, y refleja el desgaste del oficialismo a nivel nacional. Solo el 42,8% mantiene su respaldo.

Según el mismo relevamiento, el 57,5% de los encuestados aseguró tener una imagen negativa del presidente, mientras que el 41,9% dijo lo contrario. El malestar social y económico parece golpear al Gobierno en un momento clave del calendario electoral.

Crece la percepción de que Milei es un riesgo para la sociedad
Otro dato central del informe señala que el 55,4% considera que Milei representa un riesgo para la sociedad. Solo un 37,8% cree que “sigue siendo el cambio”. Además, el 53,6% de los consultados se definió como antimileísta y apenas un 28,1% como mileísta, lo que confirma la creciente polarización.
La imagen de Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación, tampoco escapa a la crítica. El 55,3% de los encuestados expresó una percepción negativa, mientras que el 38,6% sostuvo una opinión favorable. El informe refleja un escenario adverso para la fórmula presidencial.
Cierre de listas: LLA y el PRO apuestan fuerte en Buenos Aires
En paralelo, mientras crece la desaprobación al Gobierno, La Libertad Avanza y el PRO cerraron sus listas en territorio bonaerense. Con Karina Milei al frente de la estrategia electoral, el oficialismo logró ubicar a sus principales figuras al tope de cada sección.
Entre los nombres destacados aparece Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata, como primer candidato a senador por la Quinta Sección Electoral. También se confirmó a Diego Valenzuela en la Primera, Natalia Blanco en la Segunda y Maximiliano Bondarenko, ex policía, en la Tercera.
En el resto de las secciones, el oficialismo llevará como candidatos a Juan Osaba, Gonzalo Cabezas, Oscar Liberman y Alejandro Speroni, buscando cubrir todo el territorio con representantes propios. Todos los nombres fueron consensuados con el PRO, en una foto de unidad que incluyó a Santilli, Pareja y Ritondo.
Desde el espacio oficial difundieron un comunicado en el que critican con dureza al gobernador Axel Kicillof. “Las calles están tomadas por la droga, la violencia y el abandono. La presión tributaria es asfixiante. Kicillof no tiene un solo logro real para mostrar”, afirmaron.
El mensaje cierra con una consigna electoral directa: “Nos unimos para construir una nueva mayoría. Con ORDEN y con LIBERTAD”.
La desaprobación a Milei complica el panorama electoral
A semanas de las legislativas, el Gobierno enfrenta una imagen presidencial en descenso y una desaprobación que supera el 56%. En este contexto, Javier Milei buscará retener apoyo con una campaña territorial fuerte en Buenos Aires, mientras crecen las dudas sobre su capacidad de sostener el respaldo social.