El Gobierno de Javier Milei definió un calendario escolar desdoblado que provocó que millones de alumnos tengan solo una semana de vacaciones de invierno. Mientras algunas provincias ya retomaron las clases, otras lo harán en los próximos días. Solo cuatro jurisdicciones comienzan el receso este lunes 21 de julio. La medida fue acordada en el Consejo Federal de Educación, que agrupó a las provincias en tres bloques con fechas distintas.
En este esquema, 11 provincias ya volvieron a clases el lunes 14 de julio tras completar su semana de descanso. Otras 9 jurisdicciones atraviesan su última semana de receso y regresarán el lunes 22. El resto inicia sus vacaciones esta semana. La decisión generó críticas por parte de familias que señalaron dificultades para organizarse y planificar actividades.
Las provincias que ya volvieron y las que están en su última semana
Las jurisdicciones que retomaron las clases este lunes 14 fueron: Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán. Para estos distritos, el receso de invierno ya quedó atrás y el ciclo lectivo sigue su curso.
En cambio, Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego aún mantienen el receso. Para estos alumnos, las vacaciones de invierno terminan el viernes 19 de julio, por lo que esta semana marca el cierre del descanso invernal.
Buenos Aires y CABA inician el receso este lunes
La tercera etapa del calendario incluye a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la Provincia de Buenos Aires, Chaco y Santiago del Estero. En estas cuatro jurisdicciones, las vacaciones de invierno comienzan este lunes 21 y se extenderán hasta el 1 de agosto.
Desde el Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, señalaron que la decisión de desdoblar el receso escolar responde a “criterios logísticos y pedagógicos” y fue consensuada con los ministros de educación provinciales. Sin embargo, el esquema dispar generó desigualdades entre los alumnos, tanto en la duración del descanso como en la organización familiar.
Gremios docentes criticaron que no haya un criterio unificado a nivel nacional y advirtieron que la medida afecta tanto a la planificación de contenidos como a la calidad educativa. Algunas familias también manifestaron su malestar por la falta de previsión, especialmente en provincias donde el receso se limitó a una sola semana.
Con este cronograma escalonado, el grueso de los estudiantes argentinos estará nuevamente en las aulas desde el lunes 22 de julio. La vuelta a clases ocurre en medio de un clima tenso, con reclamos por el ajuste educativo y diferencias de criterio en la organización del sistema escolar.