Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Manuel Adorni apuntó contra el peronismo tras el corte de luz en el cierre de listas

A través de su cuenta en X, el funcionario ironizó sobre la situación que derivó en la extensión del plazo para la presentación de candidaturas en PBA.

Manuel Adorni
El Gobierno apelará la suspensión judicial del decreto que ordenaba la disolución de Vialidad Nacional, tras una cautelar presentada por el sindicato.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, lanzó una crítica con tono irónico al peronismo bonaerense por el cierre de listas legislativas que se oficializó tras una prórroga motivada por un corte de luz. A través de su cuenta en la red social X, el funcionario ironizó sobre la situación que derivó en la extensión del plazo para la presentación de candidaturas en la Provincia de Buenos Aires.

“Finalmente cerraron las listas en la provincia de Buenos Aires. Felicitaciones a los encargados de llevar luz a la inmensa oscuridad que reina en la provincia gobernada por Axel Kicillof”, escribió Adorni. La frase, con marcada intencionalidad política, se dio luego de que el oficialismo provincial lograra cerrar las nóminas casi dos días después del vencimiento del plazo formal.

La Junta Electoral bonaerense había extendido el cronograma debido a una interrupción del suministro eléctrico registrada el sábado por la noche. Esa situación permitió que las distintas vertientes del peronismo —el kirchnerismo, el Frente Renovador y el sector de Axel Kicillof— alcanzaran finalmente un acuerdo para la conformación de las listas.

Repercusiones en el oficialismo nacional

La crítica de Adorni se sumó a la postura expresada por el presidente Javier Milei, quien también se refirió al episodio, aunque en términos más agresivos. “Cuando pasan cosas como las de anoche me pregunto qué pensarán los imbéciles que acusan de violentar a la República porque los modales no son de su agrado”, sostuvo el mandatario en su cuenta de X.

Milei agregó que “el monstruo vive porque cuando lo ven se orinan en las patas”, en una clara alusión al funcionamiento del peronismo y a las maniobras que, según su visión, demuestran un uso irregular de los mecanismos institucionales.

En la misma línea, Nicolás Pareja, principal armador de La Libertad Avanza (LLA) en la Provincia de Buenos Aires, también opinó sobre lo ocurrido. “Las mismas y lamentables viejas maniobras de siempre”, afirmó el dirigente, en referencia a las negociaciones internas que impidieron que el cierre de listas se hiciera en tiempo y forma.

Una tensión que atraviesa la campaña electoral

El episodio del corte de luz y la prórroga otorgada generó un nuevo foco de tensión entre el oficialismo nacional y el Gobierno provincial. Desde el entorno libertario sostienen que lo sucedido es una muestra del desgaste institucional y del “manejo discrecional” que, según ellos, caracteriza la gestión de Kicillof.

El cierre de listas fue especialmente complejo para el peronismo bonaerense. Las fuertes diferencias entre los distintos espacios que integran Fuerza Patria demoraron la definición de las candidaturas, especialmente en las secciones Primera y Tercera. Finalmente, se logró un acuerdo encabezado por figuras como Verónica Magario, Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza.

En ese marco, desde el oficialismo nacional buscaron capitalizar el episodio para reforzar su mensaje de cambio y de denuncia contra lo que denominan “la casta política tradicional”. Tanto Adorni como Milei utilizan las redes sociales como plataforma para amplificar estas críticas, con el objetivo de consolidar el respaldo de sus votantes más afines.